MURCIA.- El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Ignacio Gras, ha 
declarado hoy viernes que el PSOE, junto al resto de grupos de la 
oposición, velará por el cumplimiento del acuerdo del Pleno que aprobó 
ayer la creación de un grupo de trabajo con técnicos municipales y 
representantes de los partidos políticos para establecer los criterios 
de reparto de los presupuestos de las Juntas Municipales y de Distrito, 
en concreto en el Plan de Infraestructuras de Pedanías y el Plan de 
Inversiones de Barrios.
"Los acuerdos del Pleno son para cumplirlos y quedó claro que con el 
acuerdo suscrito ayer no se crea ningún órgano administrativo nuevo ni 
le resta competencias a la Junta de Gobierno: la legalidad es clara", 
indicó José Ignacio Gras, quien añadió que los informes jurídicos 
presentados por el concejal de Descentralización "son solo una cortina 
de humo para seguir controlando el reparto del dinero de forma 
partidista y sin dar explicaciones"
"Estamos en un nuevo tiempo político en el que la transparencia y la 
participación, junto con la eficiencia, deben presidir todas las 
actuaciones en nuestro Ayuntamiento, y el gobierno municipal del Partido
 Popular debe de tenerlo claro", declaró el portavoz socialista.
Gras reiteró que su grupo va a insistir en que esa comisión plural se
 reúna y establezca los criterios de reparto de los fondos de pedanías y
 barrios que todavía no se han distribuido. "Queremos -explicó- que se 
dé la oportunidad a todos los grupos políticos de participar en una 
decisión de esta importancia y que los criterios que se propongan a la 
Junta de Gobierno sean conocidos de forma transparente, a diferencia de 
este momento en el que nadie parece conocerlos".
En concreto, el acuerdo aprobado por todos los grupos de la oposición
 contempla que ese grupo de trabajo fijará en la primera quincena del 
mes de mayo los criterios de reparto y priorización del Plan PIPE (Plan 
de Infraestructuras de Pedanías) dotado con 1.353.000 euros, y el Plan 
de Inversiones en Barrios, dotado con 715.000 euros en la Concejalía de 
Modernización y con 1.806.250 euros en la Concejalía de Fomento (en 
total, 2.521.250 €).
También se incluyen las cantidades que han quedado de ejercicios 
anteriores, dentro del capítulo de Inversiones (Capítulo VI), con 
financiación afectada y no comprometida. El PP votó en contra de esta 
iniciativa y alegó problemas legales para llevarla a efecto.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario