MURCIA.- El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través
 de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), ha  declarado de 
emergencia la ejecución de la tubería principal que llevará el agua 
desalinizada desde la planta  de las Águilas a los regadíos del  Valle 
del Guadalentín,  en los  términos municipales de Lorca y Totana. 
Los trabajos, que cuentan con presupuesto de 20 
millones de euros, empezarán en menos de un mes y tendrán como objeto 
paliar los efectos  que está provocando la sequía en esta demarcación 
hidrográfica. 
Las obras se han dividido en cuatro para garantizar
 una rápida y adecuada ejecución que permita la entrada en 
funcionamiento de la nueva conducción lo antes posible.  
De esta 
forma, el Ministerio continúa cumpliendo su compromiso de adoptar 
cuantas medidas sean necesarias para paliar los efectos de la sequía en 
las cuencas del Júcar y del Segura, afectadas por la falta de 
precipitaciones. 
Al margen de esta 
actuación, el Ministerio ha declarado otras nueve obras de emergencia 
para  combatir los efectos de la sequía en ambas demarcaciones 
hidrográficas 
En concreto, ha declarado  de emergencia otras 
cinco actuaciones en  la demarcación del Segura, por un importe total de
 cerca de 2 millones de euros,  destinadas prioritariamente a disminuir 
las pérdidas existentes en las infraestructuras del postrasvase. 
A
 éstas se suman la declaración de otras cuatro actuaciones de emergencia
 en la cuenca del Júcar  por un importe de 8,5 millones de euros que 
tendrán como objetivo mejorar la eficiencia de riego en el canal Júcar 
Turia y  reparar diversos tramos  de la conducción 
Rabasa-Fenollar-Amadorio, para asegurar  el transporte de los caudales 
ya autorizados en el mes de mayo. 
En total, en las obras de emergencia autorizadas se invertirán más de 30,5 millones de euros. 
Por
 otro lado, el Ministerio continúa avanzando en la tramitación de los 
contratos de cesión de derechos que han sido planteados por el Sindicato
 de Regantes del Acueducto Tajo Segura y que están amparados por lo 
recogido en el Texto Refundido de la Ley de Aguas.
Esta misma 
semana se han recibido en la Subdirección General de Gestión Integrada 
del Dominio Público Hidráulico los informes de las Confederaciones 
Hidrográficas del Tajo y del Segura, así como la Dirección General de 
Desarrollo Rural y Política Forestal.
Satisfacción de la consejera
Satisfacción de la consejera
La consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, la lorquina Adela 
Martínez-Cachá, mostró hoy su satisfacción por la declaración de 
emergencia, por parte del Ministerio de Agricultura, Alimentación y 
Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Segura, de
 la ejecución de la conducción principal que llevará el agua de la 
desalinizadora de Águilas a los regadíos del Valle del Guadalentín 
(Lorca y Totana).
Martínez-Cachá explicó que es algo "vital para los regantes porque era una petición de muchos años que conseguimos que fuera incluido en el Decreto de Sequía". La consejera señaló que "es una obra que supone una inversión de 20 millones de euros, dividida en cuatro bloques para garantizar una rápida ejecución, con el objetivo de que esté en funcionamiento lo antes posible".
Estos trabajos financiados por el Ministerio de Agricultura tienen como objetivo paliar los efectos de la sequía en las cuencas del Segura y el Júcar.
Por otra parte, la consejera se refirió además "al avance que el Ministerio que dirige Isabel García Tejerina está llevando a cabo con la tramitación de los contratos de cesión de derechos planteados por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura".
"Esperamos que cuanto antes, y de forma favorable, se resuelvan los contratos de cesión", apuntó Martínez-Cachá.
             
            
            
Martínez-Cachá explicó que es algo "vital para los regantes porque era una petición de muchos años que conseguimos que fuera incluido en el Decreto de Sequía". La consejera señaló que "es una obra que supone una inversión de 20 millones de euros, dividida en cuatro bloques para garantizar una rápida ejecución, con el objetivo de que esté en funcionamiento lo antes posible".
Estos trabajos financiados por el Ministerio de Agricultura tienen como objetivo paliar los efectos de la sequía en las cuencas del Segura y el Júcar.
Por otra parte, la consejera se refirió además "al avance que el Ministerio que dirige Isabel García Tejerina está llevando a cabo con la tramitación de los contratos de cesión de derechos planteados por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura".
"Esperamos que cuanto antes, y de forma favorable, se resuelvan los contratos de cesión", apuntó Martínez-Cachá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario