MURCIA.- La Federación de Enseñanza de CCOO alerta de la destrucción de 
puestos de funcionarias y funcionarios de carrera y exige al Ministerio 
de Educación que ponga en marcha las medidas necesarias que resitúen la 
educación como derecho fundamental de la ciudadanía y la sociedad en su 
conjunto.
Desde 2012 y durante tres años, hasta finales de 2014, se destruyeron
 un 7,7% de las plazas fijas de profesorado de la enseñanza pública, 
según los datos del boletín estadístico correspondiente al último 
semestre de 2014 que acaba de hacer público el Ministerio de Hacienda y 
Administraciones Públicas. En total, se perdieron 30.545 puestos de 
trabajo de funcionarias y funcionarios de carrera, mientras que el 
empleo temporal, mucho más precario que el anterior, creció un 12,47%, 
lo que supone un incremento de 9.984 docentes interinos.
Los datos de Hacienda confirman el estancamiento del número de 
empleados docentes de la enseñanza pública, que, con un levísimo aumento
 de 3.687 docentes sobre un total de 490.018 que existían en el sistema 
público a finales de 2014, sigue siendo maltratado por el Gobierno de 
Partido Popular.
Para CCOO, estos datos evidencian que o bien no existe la 
recuperación de la que habla el Ejecutivo de Mariano Rajoy o esta no 
está llegando al sistema educativo, cuyo papel estratégico para el país 
reúne un gran consenso social.
La Federación de Enseñanza de CCOO reitera públicamente sus demandas 
al Ministerio de Educación y, por extensión, al Gobierno, para que ponga
 en marcha de forma urgente los cambios necesarios que devuelvan la 
educación al lugar que le corresponde, para lo que es necesario que el 
sistema educativo cuente con profesionales suficientes y con condiciones
 laborales óptimas para atender un derecho fundamental de la ciudadanía y
 la sociedad en su conjunto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario