CARTAGENA.- La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) es desde hoy la sede de 
la Escuela de Cine del Mediterráneo. 'La Base', denominación del nuevo 
centro de formación de comunicación audiovisual, coge el testigo de la 
Ciudad de la Luz de Alicante, con el objetivo de ser el referente para 
la formación en cine en todo el Levante peninsular.
Pablo Berger, director de 'Torremolinos 73' y la ganadora de diez
 premios Goya 'Blancanieves', será el director académico de la Escuela. 
Berger es autor del anuncio  del Sorteo Extraordinario de la Lotería de 
Navidad de 2013 de Loterías y Apuestas del Estado con Marta Sánchez, 
David Bustamante, Niña Pastori, Raphael y Montserrat Caballé que fue un 
fenómeno con millones de visitas en la red.
Al acto de 
presentación, celebrado hoy en el Centro de Producción de Contenidos 
Digitales (CPcD)  han asistido el rector, José Antonio Franco; el 
coordinador del CPCD, Juan Luis Pedreño, el cineasta Pablo Berger y los 
responsables de La Base: Antonio Conesa, Paco Belda y Pablo Mas, según 
informaron fuentes de la UPCT en un comunicado.
Al
 finalizar la presentación, la UPCT  ha firmado un convenio de 
colaboración con la Escuela de Cine del Mediterráneo mediante el cual 
cineastas de reconocido prestigio impartirán clases magistrales abiertas
 al público y gratuitas sobre la industria cinematográfica.
Asimismo,
 la el Centro de Producción de  Contenidos Digitales acogerá seminarios 
para acercar el mundo del cine a todos los interesados en la materia.
Otra
 de las actividades que se llevarán a cabo será el ciclo "Los Jueves de 
La Base", que se desarrollará los jueves durante los meses de junio y 
julio con cuatro clases magistrales en las que profesionales del mundo 
del celuloide enseñarán su visión y experiencia en este campo.
La 
primera "master class" se impartió ayer en la delegación de Cartagena de
 la Filmoteca Regional por Pablo Berger, director de 'Torremolinos 73' y
 la ganadora de diez premios Goya 'Blancanieves', que expuso  
'Blancanieves: escribiendo con imágenes'. Durante la charla, Berger 
habló  del procedimiento creativo que siguió durante la filmación del 
largometraje, así como sus reflexiones sobre el oficio del director y 
del guionista y el mecanismo que aplica a la dirección de sus textos 
como escritor.
Además, la Escuela de Cine y la Politécnica de 
Cartagena estudiarán crear cursos de especialista universitario, título 
propio o máster en tecnologías de producción y post-producción de 
contenidos audiovisuales, guión y dirección de cintas.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario