MURCIA.- El secretario general de Podemos, Óscar Urralburu, ha comunicado 
por carta la voluntad de su organización política de iniciar contactos 
de diálogo con representantes de Ciudadanos para "afrontar de modo 
conjunto la regeneración democrática que la ciudadanía manifestó el 
pasado 24 de mayo en las urnas", según han informado fuentes de la 
organización política en nota de prensa.
Podemos Región de Murcia,
 tras analizar los resultados y valorar las posibilidades que se han 
abierto en el nuevo escenario, ha decidido entablar un diálogo político 
con Ciudadanos para, según ha afirmado Urralburu "convertir la ilusión 
por el cambio en políticas claras de transformación y regeneración 
democrática".
De esta forma, el diputado electo y secretario 
general de Podemos, Óscar Urralburu, ha enviado una carta a los 
representantes de Ciudadanos en Murcia en la que también establece los 
puntos estratégicos sobre los que versaría esa reunión como son la lucha
 contra la corrupción, servir a la ciudadanía y velar por el 
reconocimiento y garantía de sus derechos e intereses, actuando como 
auténtico control del Gobierno y ejerciendo la potestad legislativa que 
le confiere la Constitución y el Estatuto de Autonomía de la Región de 
Murcia.
Considera "indispensable" entablar dialogo sobre la 
composición de la Mesa de la Asamblea con el objetivo de que "el PP no 
pueda controlar el hemiciclo" y exige "un compromiso firme para 
garantizar la pluralidad democrática de la Mesa en la que deberán estar 
representadas todas las fuerzas políticas con representación 
parlamentaria".
De igual forma, pide "la presentación inmediata de
 una iniciativa legislativa Reforma de la Ley Electoral con el objetivo 
de eliminar las cinco circunscripciones pasando a una única 
circunscripción de extensión provincial, que garantice la igualdad del 
voto de todo el territorio regional, reduciendo la actual barrera 
electoral del cinco por ciento al tres.
Considera
 "fundamental" la creación de Comisiones de Investigación de todos los 
asuntos que sean sospechosos de corrupción o que estén produciendo 
graves problemas para el desarrollo de la Región, como son, el 
aeropuerto de Corvera, Escombreras, auditorio de Puerto Lumbreras, deuda
 pública regional, externalizaciones y listas de espera en la sanidad 
pública, entre otros.
Señala en su carta que propondrá la creación
 de una Comisión de Participación y Asuntos con la Sociedad Civil a fin 
de democratizar la asamblea a través de contactos permanentes con la 
sociedad civil en orden a conocer e incluir sus demandas en la vida 
parlamentaria; así como la creación de un canal de participación directa
 de la ciudadanía que acabe con el monopolio de los partidos políticos 
en la creación de leyes.
Por último, y en el marco de la 
negociación de un posible acuerdo de investidura, propone abrir el 
diálogo y el debate para abordar las condiciones políticas y 
programáticas mínimas requeridas que puedan ser compartidas entre sus 
respectivas organizaciones para garantizar un gobierno regional de 
cambio en la Región de Murcia.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario