MURCIA.- El presidente del Gobierno regional, Alberto Garre, ha firmado este 
viernes el decreto de convocatoria de la Asamblea Regional electa para 
el próximo 15 de junio a las 12.00 horas, así como el orden del día de 
la sesión constitutiva.
El decreto establece que, de forma previa a la constitución de la
 Asamblea, los diputados electos deberán acreditar su condición 
presentando a la secretaría General la credencial expedida por la Junta 
Electoral Provincial, según ha hecho saber el portavoz del Ejecutivo 
autonómico, José Gabriel Ruiz, en la rueda posterior al Consejo de 
Gobierno.
El orden del día de la sesión constitutiva tendrá cinco 
puntos, empezando por la constitución de la Mesa de edad, para dar paso a
 la apertura de la sesión con la lectura del decreto de convocatoria, la
 relación de diputados electos y los recursos electorales que se 
hubieran interpuesto en su caso.
En tercer lugar se procederá a la
 elección de la Mesa definitiva de la Asamblea, para dar paso en cuarto 
lugar al juramento o promesa del presidente, de los miembros de la Mesa y
 de los demás diputados regionales. Por último, se declarará la 
constitución de la Asamblea Regional.
El decreto, que se publicará
 este sábado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) 
establece, asimismo, que deberá darse cuenta inmediata de la 
constitución de la Asamblea Regional a Su Majestad el Rey y a los 
presidentes de la Comunidad Autónoma, del Congreso y del Senado.
A
 partir de este momento, será el presidente de la Asamblea, una vez 
constituida, quien proponga al parlamento un candidato para que pueda 
someterse a la votación y, en su caso, investidura por parte de la 
cámara autonómica, un proceso para el que "no existe plazo".
Los 
diputados autonómicos electos "pasan a ser diputados autonómicos con 
capacidad de ejercer y, por lo tanto, de votar y decidir en el ejercicio
 de sus competencias", explica Ruiz.
En la reunión constitutiva se
 lleva a cabo el orden del día establecido, y la actuación "más 
significativa" es la constitución de la Mesa, que está formada por cinco
 miembros, entre los que se elige al presidente.
A partir de ese 
momento, será el presidente de la cámara quien tiene la dirección de 
todo el proceso conducente, en primer lugar, a la investidura del nuevo 
presidente del Gobierno de la Comunidad, ha concluido Ruiz.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario