MURCIA.- La diputada regional y secretaria de Organización del Partido 
Socialista en la Región de Murcia, Presen López, ha lamentado que el PP 
siga manteniendo en cargos institucionales y orgánicos a "más de una 
decena de miembros de su partido imputados o con problemas con la 
justicia", por lo que "está tardando demasiado en limpiar su lista de la
 vergüenza".
Algunos de ellos, critica López, optan incluso a la 
reelección en sus respectivos cargos, y lamenta que esta actitud "va en 
contra de cualquier principio de regeneración y demuestra unas ganas 
inmensas de seguir aprovechándose de las instituciones en beneficio 
personal", según informaron fuentes del PSOE en un comunicado.
López
 ha recordado que desde el delegado del gobierno, pasando por alcaldes y
 alcaldesas, candidatos a las alcaldías, e incluso miembros directivos 
del Partido Popular, ocupan "una lista de la vergüenza, cuyas miserias 
deben ser limpiadas en los juzgados desde su casa, no desde los puestos 
institucionales que ocupan o quieren ocupar".
En esta lista cita 
nombres de representantes en las instituciones locales, "como es el caso
 de los alcaldes de Fuente Álamo, Molina de Segura, Totana, Ceutí y 
Blanca; regionales, como Pedro Antonio Sánchez, candidato a la 
Presidencia e investigado por la Justicia -con caso abierto en el 
Juzgado de Lorca- por el caso del auditorio de Puerto Lumbreras; 
nacionales, como Joaquín Bascuñana, máximo representante del Gobierno de
 Rajoy en la Región; e incluso en el Parlamento Europeo, como es el caso
 del ex presidente regional, Ramón Luis Valcárcel, está siendo 
investigado por la Justicia en referencia al caso 'Novo Carthago'".
"También
 están imputados altos cargos de la dirección del PP, como Miguel Ángel 
Cámara, Juan Carlos Ruiz y Antonio Cerdá", subraya López.
En este 
sentido, se pregunta si "puede permitirse esta Región sufrir la 
vergüenza de un delegado del Gobierno detenido por la Guardia Civil como
 ya ha ocurrido recientemente en la Comunidad Valenciana", o si "puede 
permitirse esta Región sufrir la vergüenza de una detención de un 
vicepresidente del Parlamento Europeo que está representando a la 
Región".
De la misma forma, López se pregunta si "puede permitirse
 esta Región sufrir la vergüenza de una imputación más que clara de su 
próximo presidente".
López ha manifestado que la Región de Murcia 
"no merece tanta vergüenza, toda ella aportada por el Partido Popular y 
esa lista de imputaciones e investigaciones en curso que, cada día que 
pasa, nos da una sorpresa nueva. ¿Quién será el próximo en caer en manos
 de la justicia?".
Los socialistas de la Región de Murcia apuestan
 por la regeneración y "ésta pasa por un acuerdo de cambio donde se deje
 tiempo al PP para regenerarse a sí mismos en la oposición, que limpien 
sus listas de corrupción y puedan ponerse a trabajar por esta región y 
no a trabajar para ver cómo salen bien parados de todos los casos 
judiciales abiertos" ha concluido.
Por
 su parte, el secretario general del PSRM de Ceutí, Ángel Lozano, ha 
explicado que el actual alcalde del PP de Ceutí "está inmerso en un 
procedimiento abierto, que ha sido admitido a trámite, por lo que está 
siendo investigado, a raíz de una querella presentada por los 
socialistas de Ceutí".
"Esta imputación a raíz de la querella, de 
la que no hemos querido hablar durante la campaña electoral para que no 
se nos acusara de electoralismo, se debe a que hemos tenido que acudir a
 los Tribunales de Justicia porque era la única vía que nos quedaba, 
puesto que las denuncias que hemos venido realizando en los plenos 
municipales no eran atendidas", ha manifestado Lozano, que ha señalado 
que el PP ha estado cuatro años negando documentación o adjudicando 
obras de forma irregular en el municipio.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario