miércoles, 29 de mayo de 2024

Niño Becerra: "De aquí a diez años, por decir algo, gran parte del turismo que ahora viene a España no vendrá "


BARCELONA.- Santiago Niño Becerra es un economista español y catedrático de Estructura Económica en el Instituto Químico de Sarriá de la Universidad Ramón Llull de Barcelona desde 1994.

El economista ha comentado que el turismo en España genera el 12,8% del PIB, y el 12,8% de afiliados a la Seguridad Social, "de hecho uno de cada cuatro puestos de trabajo creados en España en 2023 lo creó el turismo".  

El catedrático ha anunciado que el turismo genera un 35% del PIB en Canarias. El pasado 20 de abril, se celebró una multitudinaria manifestación en las Islas Canarias en la que denunciaban las negativas consecuencias que está teniendo la masificación turística.

Niño Becerra ha explicado que "hoy, en el 2024, esta gigantesca problemática no se puede solucionar porque ya no hay tiempo". Ha añadido que a principios de los 80 se podría haber evitado la situación actual, "pero hoy ya nada se puede hacer en absoluto, salvo que España esté dispuesta a que su PIB se reduzca en más de 150.000 millones de PIB y en perder casi dos millones de puestos de trabajo".

El profesor ha asegurado que el PIB tan alto se ha producido debido a una hiperocupación de los espacios públicos, la degradación de ambientes naturales, contaminación acústica, y que está llegando "a un punto inaguantable e inasumible".

El economista ha comentado que para solucionarlo, "habría que encontrar y poner en marcha una serie de actividades que generaran la mayoría del PIB y del empleo que hoy genera el turismo, algo que hoy, en 2024, es totalmente imposible: ni hay tiempo ni inversión, ni ganas (...) Creo que la situación se irá degradando cada vez más". 

Niño Becerra ha explicado que muchas personas no querrán hacer turismo en el país: "De aquí a diez años, por decir algo, gran parte del turismo que ahora viene a España no vendrá y seguirá viniendo el turismo de alto nivel de gasto que ya viene a los puntos concretos en los que ya viene. Pero gran parte de ese PIB y de esa ocupación que hoy genera el turismo no será generado por ninguna otra actividad porque, simplemente, no existe". 

El Ayuntamiento de Valencia aprueba por unanimidad suspender las licencias para apartamentos turísticos

 

VALENCIA.- El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado por unanimidad, en el pleno ordinario de mayo, suspender la tramitación y el otorgamiento de licencias para apartamentos turísticos en la ciudad durante un año prorrogable a otro.

La alcaldesa de la capital valenciana, María José Catalá, anunció el pasado viernes la decisión de su equipo de plantear esta moratoria y de llevarla, por despacho extraordinario, a la sesión plenaria de esta jornada. 

En esta convocatoria, la propuesta impulsada por el gobierno municipal ha recibido el visto bueno de todos los partidos que conforman la corporación, el PP y Vox en el gobierno y Compromís y PSPV-PSOE en la oposición.

La suspensión afectará a los alojamientos temporales situados en comunidades de propietarios y en bajos comerciales y no a los edificios completos de apartamentos turísticos, cuya actividades es equiparables a la de un hotel. 

La medida se extenderá a toda la ciudad --El Cabanyal ya tiene actualmente su propia regulación y en Ciutat Vella este tipo de licencias está suspendido ya-- y llegará las pedanías: El Palmar, El Saler y El Perellonet, Benimàmet, Carpesa, Poble Nou, y La Punta.

La moratoria afecta desde su aprobación a todas las declaraciones responsables para nuevos apartamentos turísticos, pero no afectará a los proyectos ya presentados antes de la publicación de la nueva medida en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

En concreto, quedan excluidos de la suspensión los inmuebles que tengan asignado uso terciario exclusivo, los hoteles o bloques de apartamentos enteros; así como los apartamentos turísticos previstos en primeras plantas que tengan acceso independiente.

Asimismo, la moción aprobada se plantea seguir adelante con el Plan de Inspecciones de apartamentos turísticos iniciada el pasado verano por el equipo de Catalá tras acceder al ejecutivo local.

El texto reconoce el impacto económico que genera el turismo en la ciudad, pero advierte de que «el crecimiento sin control a expensas del parque de vivienda amenaza con romper el equilibrio que garantiza que Valencia sea una ciudad para vivir con un entorno urbano de calidad» y en ese sentido pone como ejemplo de ciudad turistificada a Venecia, «donde la práctica totalidad del espacio ha sido ocupado por los turistas». 

Por ello, aborda conceptos como la gentrificación de los barrios y la turistificación, así como la alta rentabilidad de las viviendas turísticas frente al alquiler convencional.

La Audiencia Provincial de Murcia confirma la fianza de 74 millones al expresidente Valcárcel por el 'Caso Desaladora'


 MURCIA.- La Audiencia Provincial de Murcia ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por el expresidente de la Comunidad Autónoma Ramón Luis Valcárcel contra la resolución judicial que le exigía una fianza de casi 74,2 millones de euros tras decretarse la apertura de juicio oral contra él por el caso de la Desaladora de Escombreras, según avanza la agencia Efe.

El expresidente regional está acusado por la Fiscalía de los presuntos delitos de prevaricación, fraude y malversación de caudales públicos en su gestión durante la construcción y rescate de la desaladora de Escombreras (Cartagena).

El tribunal entiende que la fianza exigida en concepto de responsabilidad civil está justificada y desestima que la cuantía sea desproporcionada, irracional y arbitraria, como argumenta la defensa de Válcarcel. Contra esta resolución, según se indica en la misma, no cabe recurso.

La acusación estatal reclama que sea condenado a once años y medio de prisión, veinte de inhabilitación absoluta y 27 de inhabilitación especial para empleo o cargo público, mientras que la acusación popular solicita quince años de cárcel y otros quince de inhabilitación.

Según el fiscal, el impulsor de la obra fue el expresidente murciano y su actuación ha supuesto un sobrecoste de 74 millones de euros solo en el contrato de arrendamiento de la planta, por lo que pide que sea condenado a pagar una indemnización por ese importe.

El próximo 9 de julio, la Audiencia Provincial de Murcia ha citado a Valcárcel a una vista de conformidad que, en caso de acuerdo, evitaría el juicio. En la vista solo participará el expresidente regional por si hubiera reconocimiento de los hechos de los que se le acusa y, si fuera así, se dictaría en esa misma vista la sentencia firme, con el atenuante de reconocimiento.

La jueza instructora del caso de la desaladora de Escombreras ordenó en marzo de 2023 la apertura de juicio oral contra el que fuese durante 19 años presidente de la Región de Murcia (1995-2014) después de advertir indicios de presuntos delitos de malversación, prevaricación y fraude.

Al conocerse esa decisión, el expresidente tramitó su baja voluntaria en el Partido Popular de Murcia, que presidía de forma honorífica hasta entonces. Ramón Luis Valcárcel ha defendido siempre su inocencia al señalar que lo único que persiguió con la construcción de la desaladora fue conseguir los recursos hídricos que la Región necesitaba.

Abrumados y ansiosos / Guillermo Herrera *

Del 28 al 31 de mayo de cada año, el Sol cruza Aldebarán, activando su energía y haciéndola más fácilmente accesible para todos y cada uno de nosotros. Como la energía de Aldebarán es tan poderosa, especialmente a nivel mental, podemos sentirnos un poco abrumados y ansiosos, especialmente si somos propensos a pensar demasiado o tenemos la mente desordenada.

Aldebarán es la estrella más brillante de la constelación de Tauro y la decimotercera más brillante del cielo nocturno. Los antiguos astrónomos de Oriente Medio, India, Grecia, México y Australia tenían relatos para explicar el brillo rojizo de Aldebarán, que en realidad es producto de su gran tamaño y su temperatura superficial relativamente fría.

https://science.howstuffworks.com/aldebaran.htm

Aldebarán es una gigante roja, lo que significa que es más fría que el Sol, con una temperatura superficial de 3.900°C, pero su radio es unas 44 veces el del Sol, por lo que es más de 400 veces más luminosa. La estrella gira lentamente y tarda 520 días en completar una rotación. Se cree que esta estrella alberga un planeta con varias veces la masa de Júpiter, llamado Aldebarán-b.

Numerosas fábulas populares utilizan esta estrella para designar al ser humano perseverante que no acepta derrota. Ptolomeo la llamó el "portador de la antorcha", y en griego también recibió el nombre de “Ojo del Toro”. Los aldebaranos decidieron ser la raza principal que se presentará en el primer contacto oficial con seres de otros mundos, sustituyendo así el papel que tenían antes los pleyadianos, según Cobra.

https://es.wikipedia.org/wiki/Aldebar%C3%A1n

FORTUNA

Como Aldebarán está vinculado con la fortuna y el éxito, también podemos utilizar estos días para actuar hacia nuestras metas y sueños, y para el trabajo de manifestación. Podemos utilizar la energía de Aldebarán para agudizar nuestra mente, acelerar nuestro camino hacia la iluminación, aumentar nuestra resistencia, protegernos, y quizás recordarnos por qué hemos elegido reencarnar en esta vida.

Aldebarán se conoce como una de las cuatro estrellas reales. Su lugar en nuestro cielo se ha considerado sagrado durante mucho tiempo por muchas culturas antiguas de todo el mundo. Se dice que Aldebarán trae fortuna, valentía, éxito y resistencia. Su energía se asemeja a la de un ángel de la guarda, que vigila y protege a quienes se bañan en su irradiación.

También se dice que Aldebarán despierta y agudiza la mente. Activa nuestro chakra del tercer ojo, permitiéndonos crecer en inteligencia y elevar nuestra conciencia a nuevas alturas. Aldebarán se considera la estrella de la iluminación y nos permite descargar ideas nuevas e inspiradas del Universo directamente en nuestra mente.

Según Tanaaz, Aldebarán es el punto de entrada para las almas que viajan a la Tierra o se reencarnan de regreso a ella. A medida que las almas viajan a través del Portal de Plata, son bañadas por la luz protectora de Aldebarán antes de emprender su camino hacia su nueva vida.

https://eraoflight.com/2024/05/29/the-silver-gate-portal-the-sun-conjunct-aldebaran/

LLAMADA

Llamando a todos los misioneros de la luz por Patricia Cota Robles.- Cuando miramos las noticias o leemos el periódico, parece como si todo en este planeta estuviera fuera de control y desintegrándose en un abismo de caos y confusión. Parece como si hubieran perdido el rumbo las personas en posiciones de poder asociadas con los gobiernos, los tribunales, las corporaciones, la educación, la agricultura, la energía, las religiones, los medios de comunicación, las instituciones financieras, y la mayoría de los otros sistemas sociales que afectan a la vida de la gente.

Han sucumbido a las garras paralizantes de sus egos humanos fragmentados y basados en el miedo, a pesar de que ahora está obsoleto ese aspecto de la personalidad caída de la Humanidad. Han creído en la ilusión de carencia y limitación y han adoptado la conciencia mutada de “perro come perro” para mantener su poder. Estas personas se comprometen a hacer lo que crean necesario para mantener su posición de poder.

https://eraofpeace.org/blogs/vlog-scripts/calling-all-lightworkers

OPINIONES

REFLEXIONES

  • Vittra habla de la receta de la vida por Kerstin Eriksson.- Si quieres vivir la verdadera vida, debes comenzar a conocer la madre Tierra. Recuperarás la alegría del corazón, al conectarte con la madre Tierra, porque recordarás en un nivel profundo del alma que ha perdido la conexión con su madre primordial, quien a su vez los ha extrañado siempre a todos y cada uno de ustedes.

    https://eraoflight.com/2024/05/27/the-vittra-speaks-about-recipe-for-earth-life/

  • Saltos cuánticos milagrosos por Shakira Paradise Rose.- Se puede lograr mucho en un periodo de tiempo relativamente corto. Estamos verdaderamente benditos con tutores, maestros espirituales e inventores increíbles. Recuerden siempre que la luz divina reside dentro de ustedes, y todos residimos dentro de la luz de la Fuente Creadora, por lo tanto, todos estamos conectados.

    https://goldenageofgaia.com/2024/05/28/shakira-miraculous-quantum-leaps/

  • Profundizando la conexión por Octavia Vasile.- Pronto se revelará información importante sobre la vida extraterrestre. Los seres humanos tienen libre albedrío. Por lo tanto, una vez que hayan elegido su gobierno y le hayan delegado la autoridad para tomar decisiones con respecto a la divulgación, es lamentable que las intenciones no se alineen con el cronograma 5-D. 

    Como resultado de ello, la flota estelar no puede aparecer en gran cantidad si se oponen quienes toman las decisiones. Es importante reconocer que es primordial vuestro libre albedrío y, si quienes toman las decisiones no están de acuerdo, debemos respetar vuestro deseo.

    https://eraoflight.com/2024/05/26/the-galactic-federation-deepening-your-connections/

  • Poofness dijo.- Todo está muy nebuloso y cursi a veces en este momento, pero los esfuerzos de muchos están siendo realizados por los sombreros blancos, así como los sombreros rojos que están progresando de maneras variadas. Manténte a salvo y fuera de peligro.

  • Como todos ustedes están esperando la promesa de prosperidad, se están manejando los intentos de bloquear mandatos y ofertas, y el movimiento está más cerca de producir recompensas, más de lo que ha estado en años. Estamos felices de informar de esto. No es un trato hecho todavía.

  • Está disminuyendo el estrangulamiento y no está funcionando el esfuerzo para verter sal en las heridas, para hacer gelatina con hielo y todo tipo de metáforas. Está sucediendo el despertar gradual por fin. Estamos ansiosos de escuchar más y poder compartir con todos ustedes información más concreta a medida que suceda. Aguanta, porque tienes derecho a presenciar el cambio histórico futuro.

    https://goldenageofgaia.com/2024/05/27/poof-said-for-may-26-2024/

NOTICIAS

AMÉRICAS

martes, 28 de mayo de 2024

'Cajamar' dice haber aportado 10.128 y 990 millones de euros en renta para la economía española en 2023



ALMERÍA.- Los créditos y préstamos concedidos en 2023 por el Grupo Cooperativo Cajamar a las empresas y familias, además de facilitar un aumento del consumo y la inversión por parte de los solicitantes, generaron 10.128 millones de euros en renta para la economía española y el equivalente a 160.541 puestos de trabajo a tiempo completo. 

A esta cifra hay que añadir el impacto que tuvieron los gastos de explotación producidos por el propio funcionamiento ordinario del Grupo. Esta segunda vía de impacto en la economía se estima en 990 millones de euros en renta y 12.507 empleos, según se detalla en el informe Impacto Económico del Grupo Cooperativo Cajamar 2023, elaborado por el Ivie.

En total, la suma de estos dos impactos representa una aportación a la economía española por parte del Grupo Cooperativo Cajamar de 11.118 millones de euros en rentas en 2023, un 2,7 % más que en el ejercicio anterior. En cuanto al impacto en el empleo, la actividad propia del Grupo Cajamar y la que se produce por los créditos y préstamos concedidos permitieron el mantenimiento de 173.048 puestos de trabajo en 2023.

 Estas cifras las ha dado a conocer hoy el presidente del Banco de Crédito Social Cooperativo, Luis Rodríguez, en el transcurso de la Junta General de Accionistas celebrada hoy, en la que se ha aprobado el informe de gestión y las cuentas anuales de 2023.

Además de los impactos económicos sobre la renta y el empleo, el informe cuantifica el aumento de los ingresos para las arcas públicas en forma de impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social. 

En el caso de la actividad económica que genera el Grupo Cooperativo Cajamar a través de la financiación que concede a empresas y familias, el informe estima ese impacto en 4.874,4 millones de euros, lo que representa también un incremento del 7,1 % frente a la recaudación fiscal de 2022.

 En cuanto al impacto fiscal asociado a sus propios gastos de funcionamiento, la cifra asciende a 359,1 millones de euros, un 25,6 % más que en el año anterior. Por tanto, de forma conjunta, la actividad ordinaria de la entidad junto a la generada gracias a la financiación que ha concedido en 2023, supone unos ingresos para el sector público de 5.233,5 millones de euros, un  8,2 % más que en 2022.

Los resultados obtenidos en el estudio, elaborado por el director adjunto del Ivie, Joaquín Maudos, en colaboración con la economista Eva Benages, indican que por cada euro de gasto de funcionamiento del Grupo Cooperativo Cajamar se generan 1,6 euros de renta o PIB para el país y 0,58 euros de impuestos.

 Además, cada millón que gasta la entidad en su actividad permite mantener 20 empleos a tiempo completo. De igual forma, por cada euro de préstamos concedidos al sector privado, se genera 1 euro de renta y 0,5 euros de recaduación fiscal, mientras que por cada millón de euros de préstamos se crea el equivalente a 16,3 puestos de trabajo.

La distribución regional de los impactos económicos es proporcional al volumen de actividad que tiene Grupo Cooperativo Cajamar en cada comunidad autónoma. La Comunitat Valenciana (28,9 %) y Andalucía (26,8 %) concentran algo más del 55 % de los impactos, un porcentaje que aumenta hasta casi el 75 % si se añade la Región de Murcia (15,9 %).

La Junta de Usuarios de las masas de agua subterránea del Campo de Cartagena elige la comisión redactora de ordenanzas y reglamentos

MURCIA.- El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica el anuncio de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), sobre el nombramiento de la única candidatura para formar la comisión encargada de redactar los proyectos de ordenanzas y reglamentos que regirán a la comunidad de usuarios de la masa de agua subterránea del Campo de Cartagena (ámbito territorial del acuífero Cuaternario y Andaluciense).

Con este nombramiento, los nuevos órganos rectores surgidos tienen un plazo máximo de dos meses para elaborar un proyecto de ordenanzas y reglamentos, que, previa revisión de la CHS, será sometido a la aprobación de los usuarios mediante una votación de la junta general.

Esta iniciativa viene a consolidar la decisión adoptada por la Junta de Gobierno del Organismo de cuenca en la que decidió a proceder a la declaración de la masa de agua subterránea del Campo de Cartagena en riesgo de no alcanzar el buen estado cuantitativo (acuífero Andaluciense) y químico (acuífero Cuaternario).

Este cometido tiene como fin último preservar la calidad y cantidad del recurso, asegurar los derechos actuales existentes, alcanzar un buen estado de las masas de agua subterránea, y proteger y mejorar los ecosistemas asociados como es el del Mar Menor.

Los anuncios se pueden consultar en la página web del BOE  para el ámbito territorial del acuífero Cuaternario. 

Por último, la constitución de la comunidad de usuarios de aguas subterráneas es un paso previo a la aprobación del plan de ordenación que se encuentra en redacción.

'Lorcairis' critica la negativa del PP a aprobar una moción del PSOE para actos institucionales en apoyo a la comunidad LGTBI en Lorca

LORCA.- El Partido Popular ha rechazado una moción presentada por el PSOE en el Ayuntamiento de Lorca que proponía la celebración de actos institucionales para visibilizar y respaldar a la comunidad LGTBI en fechas significativas como el 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGBTI, y el 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y Transfobia. 

Esta propuesta incluía la participación de los miembros que así lo desearan de la corporación municipal y la instalación de la bandera arcoíris en lugares emblemáticos de la ciudad, incluyendo el balcón del Ayuntamiento.

La moción del PSOE se fundamentaba en el artículo 6 de la Ley 8/2016, de 27 de mayo, que promueve la visibilidad y el respaldo institucional a la comunidad LGTBI en la Región de Murcia. 

Sin embargo, el Pleno municipal aprobó un tercer punto de moción que estipula que el Ayuntamiento de Lorca apoyará y respaldará las acciones que el movimiento social y activista LGTBI lorquino lleve a cabo en el municipio, lo que a ojos de Lorcairis es discordante, sobre todo porque esa misma ley señala la idoneidad de que los poderes públicos tomen la iniciativa 

“Nos preguntamos si nuestros derechos y nuestra visibilidad están siendo moneda de cambio en la formación de gobiernos. Es necesario visibilizar para fomentar el respeto y la igualdad, no solo desde las asociaciones y colectivos sino también desde las instituciones”, afirman desde Lorcairis, que  insta al Ayuntamiento de Lorca a reconsiderar su postura y a comprometerse plenamente con la visibilidad y el reconocimiento de los derechos de la comunidad LGTBI, siguiendo las recomendaciones establecidas en la legislación regional.

La CHS podrá abrir los pozos de sequía de Hellín

 MURCIA.- La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha recibido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable para la apertura de la Batería Estratégica de Sondeos (BES) en Hellín (Albacete) destinada a abastecimiento de la población para municipios abastecidos por la Mancomunidad de Canales del Taibilla (MCT) y para el municipio de Hellín.

Con esta documentación, otorgada por Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), la CHS puede extraer agua subterránea de siete pozos, según han informado desde el MITECO en una nota de prensa.

Así, el volumen total a extraer será de 13,27 hm3/año durante un periodo de hasta cuatro años (en total 53,08 hm3).

Estos pozos de sequía se encuentran construidos, equipados y conectados a la red general. Cuatro de los sondeos vierten directamente al cauce del río Mundo a través de las ramblas de Cañada de Agra o de Mingogil, mientras que tres conectan con el sistema de acequias.

Su puesta en funcionamiento podrá llevarse a cabo de forma inmediata una vez se cumplan los preceptos administrativos de declaraciones preceptivas por parte de la CHS y su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). No obstante lo anterior, la situación hidrológica no indica que su puesta en funcionamiento sea precisa en el corto plazo.

Esta actuación se enmarca dentro de las previsiones del Plan Especial en situaciones de alerta y eventual sequía en la cuenca del Segura (PES). De esta forma, el organismo de cuenca da cumplimiento a las previsiones que el PES contempla para mitigar los impactos socioeconómicos que la situación de sequía pudiera significar en la cuenca del Segura durante el presente año hidrológico.

Un mapa cartográfico detallado del fondo marino del Mar Menor permitirá conocer la evolución de sus ecosistemas


SAN PEDRO DEL PINATAR.- Un completo y detallado mapa de todo el fondo marino del Mar Menor permitirá cartografiar y conocer el estado y evolución de los ecosistemas, analizar la hidrodinámica submarina y los flujos de entrada de agua, al tiempo que estudiar la biodiversidad marina y sus hábitats.

Toda esta documentación científica se incorporará al 'gemelo digital' del Mar Menor, desarrollado por el Gobierno regional, para facilitar la toma de medidas que ayuden a actuar con anticipación en el Mar Menor, según informaron fuentes del Ejecutivo autonómico en un comunicado.

El equipo de investigadores y científicos del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA) está desarrollando trabajos científicos de batimetría a lo largo de las 135.000 hectáreas del Mar Menor, distribuidos en una malla de 600 puntos de toma de muestreo. Los trabajos están coordinados por el responsable del Equipo de Sistemas de Información Geográfica y de Teledetección, Manuel Erena.

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, acompañado del alcalde de San Pedro del Pinatar, Pedro Javier Sánchez, ha supervisado este martes en Lo Pagán al inicio de los trabajos de batimetría en las profundidades marinas del Mar Menor y ha destacado que "permitirán tener el mayor análisis del fondo marino del Mar Menor de los últimos 57 años", cartografía realizada en 1.967 por el Instituto Hidrográfico de la Marina.

"De esta forma, el Gobierno regional amplía el conocimiento científico que nos permita conocer de forma permanente el estado ecológico del Mar Menor, evaluar las medidas implementadas y anticiparnos a las situaciones de crisis", ha subrayado el consejero.

El titular de Medio Ambiente ha explicado que "la recuperación del Mar Menor pasa por tener una radiografía completa del ecosistema que ayude a tomar las mejores decisiones y actuar con anticipación ante cualquier situación que pueda desestabilizar el ecosistema".

Para ello, los trabajos de batimetría van a permitir escanear al detalle el fondo marino y "proporcionarán valiosísima información para conocer, con altísima precisión, el estado y evolución del fondo, los datos de relieve, las cotas de profundidad, los cambios producidos por la entrada de sedimentos por las últimas danas y la vegetación existente en el Mar Menor", ha señalado el consejero.

También ofrecerá información del estado de la masa de agua, el flujo de entrada de agua a través de las golas que lo conectan con el Mediterráneo y la geomorfología submarina. Además, se está realizando un estudio fotográfico de todo el fondo marino para conocer el estado de los hábitats en diferentes puntos del Mar Menor y la contabilización de especies emblemáticas del ecosistema, como las nacras.

El estudio de batimetría o de relieve del fondo marino se lleva a cabo a través de los equipos de alta precisión y última tecnología instalados en una embarcación incorporada al equipamiento científico para la monitorización del Mar Menor. La embarcación está dotada de diferentes sensores de última generación, que han precisado formación específica de parte de técnicos especializados procedentes de diversos países de Europa.

En concreto, cuenta con tres tipos de sondas. Por un lado, una ecosonda EA440 que permitirá realizar mapeos del lecho marino y obtener información sobre la profundidad del agua y la topografía del fondo, para identificar las diferentes tipologías del fondo, la evolución de las golas y los cambios en el periodo de renovación de agua.

Por otro, la sonda multiparamétrica AML con sensores de calidad de aguas que piden distintos parámetros (turbidez, temperatura, clorofila, turbidez y oxígeno disuelto) para evaluar la salud del ecosistema acuático y que pueden afectar a la vida marina; y la sonda de nitratos SUNA V2 para medir con gran precisión los nutrientes en tiempo real, especialmente en la desembocadura de la rambla del Albujón.

También incorpora un perfilador de sedimentos AQUAscat para estudiar las características, el tamaño y la densidad de los sedimentos en suspensión, elementos claves para comprender la hidrodinámica y su estado ecológico.

Y dispone de una cámara oceanográfica C-Tecnics para capturar imágenes y videos de la vida marina y el entorno submarino, con el fin de documentar y estudiar la biodiversidad, el comportamiento de las especies y la evolución del ecosistema.

Los equipos, que han supuesto una inversión de 200.000 euros, han sido adquiridos con cargo a fondos FEDER del Observatorio del Mar Menor y en el marco del proyecto Thinkinazul, cofinanciado con fondos Next Generation de la Unión Europea y del Gobierno regional.

Los pantanos de la cuenca del Segura pierden nueve hectómetros cúbicos en la última semana

 MURCIA.- Los pantanos de la cuenca del Segura cuentan con unas reservas de 262 hectómetros cúbicos, nueve menos que la semana pasada, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) recogidos este martes.

Los embalses del Segura disponen de 137 hectómetros cúbicos menos que en la misma fecha del año anterior, y 246 menos que la media que suelen almacenar en esta época (508 hectómetros cúbicos).

Así, los pantanos de la cuenca del Segura se encuentran al 23% de su capacidad total.

Abascal elogia ante Netanyahu la "firmeza" de Israel y critica el reconocimiento a Palestina


JERUSALÉN.- El presidente de Vox, Santiago Abascal, se ha reunido este martes con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Jerusalén y ha elogiado la "firmeza" de Israel ante Hamás en los ataques en la Franja de Gaza, al mismo tiempo que le ha anunciado que revocará el reconocimiento del Estado de Palestina llevado a cabo por el Gobierno de Pedro Sánchez en el caso de gobernar.

En el encuentro, que se ha prologado más de una hora en la oficina del primer ministro en Jerusalén, Abascal ha transmitido a Netanyahu el apoyo de su partido al pueblo de Israel, al que reconoce "el derecho a defenderse" y ha señalado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no representa a España.

El líder de Vox ha asegurado que "mientras haya un sólo rehén en manos de Hamás" y "hasta que no desaparezca la organización terrorista", ningún Gobierno ni "nadie tiene derecho a pedir a Israel que renuncie a sus operaciones de autodefensa". Además, se ha comprometido con Netanyahu en el caso de gobernar "a revocar el reconocimiento" del Estado de Palestina que, según ha reprochado, "se ha hecho como premio de Sánchez a Hamás".

Desde Vox también han señalado que el primer ministro israelí ha calificado de "ejemplar" la defensa del Estado de Israel por parte de Abascal, quien ya ha visitado dos veces Israel desde el inicio de los bombardeos en la Franja de Gaza, y ha lamentado la "inmensa intoxicación que domina la cobertura mediática del conflicto en los países occidentales".

Vox ha explicado que Netanyahu se ha mostrado confiado en que Abascal defienda en un futuro a Israel desde el Ejecutivo español.

El alcalde defiende que Alicante tiene margen de crecimiento del turismo "muy alto" en cruceros y apartamentos

 


ALICANTE.- El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha defendido que la ciudad tiene un margen de crecimiento del sector turístico "todavía muy, muy alto" y ha sostenido que "no es preocupante" los niveles que se puedan dar a nivel de cruceristas o apartamentos turísticos.

Así se ha expresado el primer edil, al ser preguntado por los medios de comunicación por la paralización de licencias de apartamentos turísticos en Valencia y si en Alicante tienen previsto algún planteamiento al respecto.

En este sentido, Barcala ha defendido que los datos del consistorio indican que "hay un margen de crecimiento del sector turístico de la ciudad de Alicante todavía muy, muy alto, y que no es preocupante los niveles que se puedan dar de todo tipo".

"Por tanto, que sigan llegando cruceristas, que siga habiendo turistas, porque para nuestro tejido productivo y para el producto interior bruto de la ciudad es absolutamente fundamental, y con ello la generación de empleo", ha subrayado.

Asimismo, ha señalado que constituyeron la Cátedra de Turismo Ciudad de Alicante, cuyo objetivo es elaborar estudios para ver en qué situación exacta está la ciudad, y que esto permita "tomar medidas sobre datos objetivos".

"Esos van a ser los primeros trabajos o estudios que se van a acometer desde la propia cátedra, que es establecer en qué niveles estamos, cuál es la proyección a futuro y, en consecuencia, cómo tenemos que seguir gestionando todos los recursos turísticos de la ciudad de Alicante", ha precisado.

En cuanto a la llegada de cruceros, Barcala ha sostenido que "en Alicante los cruceros son bienvenidos" y ha invitado a la ciudad a las embarcaciones que "no puedan hacer escala en otros sitios".

 "Hoy por hoy, tenemos un margen todavía de crecimiento", ha afirmado.

Al respecto, ha expresado que Alicante está "en una fase de crecimiento y consolidación" del turismo de cruceros y ha puntualizado que la gestión a futuro estará determinada por los estudios que indiquen "cuáles son los estándares ideales o las cifras ideales, que son las que habrá que mantener".

"Hemos estado trabajando muchísimo porque, en 2017, nos quedamos literalmente sin cruceros y es mucho el trabajo que se ha hecho. De los cruceros atracados en el puerto de Alicante, no solo depende el turismo en la ciudad de Alicante, depende de toda la provincia. Está generando más de 60 millones de euros y todo el empleo asociado a ello", ha destacado.

La falta de lluvias traerá la campaña de almendra más escasa del siglo en la CV pero no en Alicante


VALENCIA.- Las primeras estimaciones de la Unió, recogidas a pie de campo en las diversas zonas productoras, pronostican que la ausencia de lluvias dará lugar a una campaña de la almendra con una producción ligeramente superior a las 4.000 toneladas de almendra en grano, lo que representa un descenso del 9% respecto a la pasada, que ya fue una de las más bajas del siglo.

Con esta nueva cosecha se volverán a batir récords a la baja, pues significará un descenso del 35% sobre la media del periodo 2000/2022. No obstante, pese a este descenso, "la calidad es muy buena, mejor que la pasada campaña", han señalado en un comunicado.

Por provincias, las previsiones pueden variar ligeramente. En las comarcas de Alicante, debido a la mayor concentración de almendros en regadío, la producción se situaría alrededor de las 1.500 toneladas, lo que representaría un aumento del 18%.

En las de Valencia, con una estimación de unas 1.600 toneladas, el descenso sería de un 5%, mientras que en las de Castellón, la zona más afectada por la sequía, se espera una cosecha de poco más de 1.000 toneladas, lo que representa un decremento del 35%.

Las causas de esta caída de la producción se deben, fundamentalmente, a la falta de lluvias de los últimos meses, sobre todo durante el invierno y la primavera que han agravado la persistente sequía que vienen soportando la mayor parte de las comarcas productoras de almendra y que ha afectado en mayor medida a la provincia de Castellón.

Hay también una alarmante falta de rentabilidad en las explotaciones. Los precios de la campaña pasada fueron un 60% inferiores a los de la campaña 2014/15, mientras que cada año hay mayor importación de almendras de California con precios cada vez más bajos. En este sentido, las importaciones de almendras a la Comunitat Valenciana han aumentado un 45% en los últimos quince años.

El precio de importación de almendras norteamericanas en 2023 fue de 3.63 euros/kg, un descenso del 26% con relación a 2022. Estas importaciones son de menor calidad por culpa de los sistemas productivos que emplean, tal y como se demuestra con las detecciones de aflatoxinas. Ante esta situación, la Unió aboga por "reforzar nuestras producciones y evitar una excesiva dependencia de las importaciones que hunden a nuestros productores".

Esta "injusta competencia desleal" con los productores de almendra está provocada además por grandes empresarios de la Comunitat Valenciana que cada año reducen su compra de almendra autóctona en favor de la importada, que ponen en peligro la producción de almendras en nuestro territorio y en consecuencia el empobrecimiento de las comarcas de interior.

"Los productores de aquí reciben cada vez menos dinero por su esfuerzo de cultivar almendras, mientras que otros se llenan los bolsillos recibiendo además dinero público para sus inversiones", denuncia la Unió. 

Esta campaña la situación puede ser ya irreversible, puesto que el Departamento de Agricultura de EEUU prevé una producción de 1,36 millones de toneladas, un 21% superior a la de 2023 y la segunda cosecha más alta de la historia.

La Unió va a trasladar a la Conselleria de Agricultura una batería de medidas para minimizar los efectos relacionados con la grave situación climática. 

En este sentido, la organización propone una partida económica para poder replantar los árboles muertos por la sequía, la revisión y actualización de datos de pluviometría para que haya más zonas productoras que se puedan acoger a las ayudas acopladas de la PAC de frutos secos y unas dotaciones mínimas de agua (pozos sequía) para salvar aquellos almendros que se encuentran en fase casi terminal.

Estado de confusión / Guillermo Herrera *


No sé si lo habrán notado, pero a medida que entra el calor en el hemisferio norte y se produce una infusión de energía cósmica se experimenta un estado de pereza perruna y confusión que algunos llaman fatiga de primavera o astenia primaveral, pero creo que esta vez hay algo más. A veces te sientes más perezoso que un perro y no tienes ganas de hacer nada, lo que lleva a la procrastinación. No tienes fuerza ni para preocuparte.

Muchos se sienten abrumados y les gusta dejar lo que están haciendo. También estamos experimentando una crisis de identidad y sin saber a dónde pertenecemos o qué debemos hacer. Hay un cambio interno importante, no externo. Estamos floreciendo mucho más de lo que esperamos que fuera. El universo está vivo dentro de nosotros y estamos comenzando a acceder a él de maneras nuevas y profundas.

Lo más emocionante es que muchos de nosotros estamos empezando a sentir que ya no es real nuestro pasado según Aluna Joy. Nuestros recuerdos comienzan a sentirse como un viejo sueño o un eco. Todavía tenemos recuerdos de eventos del pasado, pero cada vez hay menos conexión con esos eventos, personas y lugares. En el pasado, gran parte de la humanidad confundía el amor con los vínculos traumáticos. Cuando este trauma sana dentro de nosotros, sentimos que la relación se ha desapegado. Estamos tomando microdecisiones que nos envían en nuevas direcciones.

Muchos de nosotros nos vemos afectados por las erupciones solares. ¿Estamos entrando en resonancia con el Sol? La gente siente una presión creciente sin estímulos externos que desencadenen dicha presión. Estoy seguro de que algo se está construyendo en el mundo que lo cambiará todo.

Otros síntomas experimentados actualmente han sido sueños muy activos, falta de sueño, aumento de dolores corporales y rigidez en el cuello y los hombros, y un aumento de la ansiedad. Siento que la mayor parte de lo que está cambiando en el mundo pasa desapercibido en este momento, pero no permanecerá oculto por mucho más tiempo.

La nueva realidad se está formando en el mundo material justo delante de nosotros. En el pasado, hemos sido programados para ver a través de nuestro linaje y programas de los que estamos surgiendo. Esta sabiduría nos ha llevado hasta aquí. Pero ahora, animo a todos a vivir en un espacio donde esperamos lo inesperado y pedimos ver más allá del velo de nuestra programación.

https://eraoflight.com/2024/05/28/clues-to-accelerating-internal-shifts/

CURIOSO

NOTICIAS

AMÉRICAS