MURCIA.- La patronal territorial  CROEM considera que la rebaja fiscal 
anunciada esta semana por el alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, 
contribuirá, como primera lectura positiva, a dinamizar la actividad 
económica.
   Matiza que esta rebaja es fruto de la petición realizada por esta 
confederación empresarial al propio alcalde, también en su calidad de 
presidente de la Federación de Municipios de la Región, con el objetivo 
de que esta revisión de tributos realizada en la capital se extienda 
después al resto de localidades murcianas.
   Así quedó pactado en sucesivas reuniones mantenidas en lo que va 
de año por el gobierno municipal con esta confederación. De hecho, otros
 municipios de la Región ya han anunciado planes de rebaja tributaria, 
han añadido fuentes de la Confederación en comunicado de prensa.
   No obstante, advierte que las modificaciones tributarias 
propuestas por el Ayuntamiento de Murcia tendrán en la práctica un 
efecto a la baja "moderado" sobre la presión fiscal que soportan las 
empresas y ciudadanos del municipio.
   Por lo tanto, y dado que se trata aún de un proyecto, la 
confederación confía en que se tengan en cuenta las consideraciones 
empresariales, con el deseo de poder plasmarlas en el texto definitivo.
   En este sentido, CROEM aboga por el aprovechamiento del superávit y
 el remanente positivo de Tesorería alcanzados en los últimos años para 
crear un entorno fiscal que consolide la recuperación económica; así 
como que el proyecto de ordenanza viniese acompañado de una Memoria 
Económica en la que se cuantificase el impacto que tendrán las medidas 
propuestas, tanto en términos agregados como en la cuota tributaria 
media.
   De forma más particular, opina que en lo relativo a las 
modificaciones anunciadas sobre el IBI, la reducción del 12,5% en el 
tipo impositivo aplicable a los bienes inmuebles de naturaleza urbana es
 positiva "siempre y cuando no se realice una revisión al alza de los 
valores catastrales, que neutralizaría la rebaja en el tipo impositivo".
   De aplicarse una revisión al alza del 10% a estos últimos, como 
hemos visto anunciado en los medios de comunicación, asegura que "la 
rebaja real en la cuota tributaria será mucho menor al 12,5% anunciado".
   De tal forma, indica, estas dudas impiden afirmar que Murcia 
mejore su posición en la clasificación de capitales de provincia con 
fiscalidad más favorable en el IBI. En particular, para el año 2013 el 
ránking de los municipios españoles elaborado por la Agencia Tributaria 
situaba a Murcia como la 8ª capital de provincia con mayor cuota 
tributaria en este impuesto.
   Finalmente, la nueva bonificación para empresas que generen empleo
 también merece, según CROEM, valoración positiva, "pero hay que 
subrayar que su configuración actual impone una serie de restricciones 
que complican su aplicación práctica".
   Como conclusión cabe decir que el anuncio del Ayuntamiento de 
Murcia "es un paso adelante tras varios años", y de manera más intensa 
en los últimos meses, en los que CROEM ha demandado una rebaja de 
impuestos que compense las importantes subidas de tributos locales 
sufridas por empresas y familias desde el inicio de la crisis.
 
 








