MURCIA.- La Región de Murcia es la segunda comunidad uniprovincial con más empleo
industrial, con unos 88.600 ocupados, lo que supone un aumento del 15,5
por ciento interanual, según los datos publicados por el Instituto
Nacional de Estadística (INE) al cierre del segundo trimestre anual.
Así lo desveló el consejero de Medio Ambiente, Universidades,
Investigación y Mar Menor durante la reunión que mantuvo este jueves con
los representantes de la Asociación Murciana de Industrias Químicas
(AMIQ) para abordar los avances en el Plan Industrial.
"Estas
cifras, que triplican el crecimiento registrado durante todo 2024,
demuestran el ADN industrial de la Región", resaltó el consejero, quien
destacó que el industrial "es el sector que más crece en generación de
empleo respecto al pasado año en la Región y nos acerca más al objetivo
de contar con 100.000 ocupados en nuestra industria para 2030".
Vázquez remarcó que "más que cifras puntuales, lo que constatamos en
una consolidación de la tendencia al alza, ya que el empleo industrial
también creció un 5,1 por ciento interanual en 2024".
Los
datos del INE señalan que la Región supera a Navarra (87.900) y al resto
de comunidades uniprovinciales, salvo a Madrid, en términos absolutos
de empleo industrial.
El consejero apuntó que el Plan
Industrial, cuyo primer borrador está en fase de redacción y podría ver
la luz antes de fin de año, "identificará la demanda real de empleo del
sector para adaptar la formación a las necesidades del mercado laboral
para ampliar las oportunidades, en especial a los jóvenes".
"Estamos hablando de un empleo de calidad, estable, de alta
cualificación y productividad, que conlleva un incremento de renta per
cápita y, por tanto, de la calidad de vida", añadió Vázquez en la
reunión que mantuvo con el presidente de AMIQ, Francisco Sánchez, y su
junta directiva, en el centro de investigación, desarrollo y producción
de HBTA de Beniel.
"El sector químico en la Región es vital y cuenta con una atención específica en el Plan Industrial", remarcó el consejero.
La Región de Murcia cuenta además del polo industrial, energético y
logístico de Escombreras con una fuerte implantación territorial de
industria química, especialmente en Murcia, Molina de Segura, Totana,
Alcantarilla y Alhama de Murcia.
Vázquez destacó que "el
sector llegó a experimentar un crecimiento cercano al 30 por ciento en
la primera década de los 2000, lo que le ha permitido convertirse en una
de las principales actividades dinamizadoras del tejido industrial
regional y contar con empresas de mayor tamaño y capacidad".
El consejero hizo un llamamiento en el encuentro ante los
representantes de AMIQ, asociación que cumple 26 años integrando a los
empresarios del sector industrial químico, biotecnológico y de
materiales técnicos, para "seguir aportando y sumando al Plan
Industrial, porque sigue abierto a sus sugerencias. Es un documento
dinámico y flexible, que queremos que cuente con el máximo consenso".
En la Región hay más de 600 empresas del sector químico que facturan
más de 10.000 millones de euros al año y dan empleo a más de 7.500
personas. Además, es líder en empleo de calidad, con un 94 por ciento de
contratación indefinida y cuenta con un convenio colectivo que destaca
por tener el salario medio más elevado de España.
Por otro
lado, es el sector industrial con empresas de mayor tamaño. Precisamente
estos factores (alta facturación, alta internacionalización, líderes en
I+D+i, empleo muy cualificado de calidad y empresas de gran tamaño) son
claves de la competitividad industrial en la actualidad.
El
sector químico es el segundo --tras el energético-- por relevancia en el
industrial, con una alta tasa de internacionalización y con inversiones
punteras en I+D+i, lo que sumado a su empleo cualificado y de calidad y
el tamaño de sus firmas lo convierten en clave de la competitividad
industrial.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
viernes, 26 de septiembre de 2025
La Región es la segunda CCAA uniprovincial con más empleo industrial, unos 88.600 ocupados
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario