CARTAGENA.- El portavoz de MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo, ha señalado hoy que la ubicación del futuro centro de microchips y ciberseguridad es "la prueba de fuego del nuevo delegado del Gobierno, Francisco Lucas Ayala, y de la verdadera voluntad del PSOE de apostar por Cartagena".
El proyecto, denominado Quantix Edge Security (Quantix EdgeS), se constituirá a finales de septiembre de 2025 en Murcia y forma parte del PERTE Chip y de la Agenda España Digital 2026. Supone una inversión inicial de 40 millones de euros, de los que casi 20 millones los aporta directamente el Estado a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica.
La instalación arrancará en 2025-2026 con unos 50 empleos altamente cualificados, que podrían alcanzar los 250 puestos de trabajo estables en los próximos años.
"Estamos pidiendo ahora que se ubique en Cartagena porque el proceso de selección de la sede se encuentra abierto", ha advertido Giménez Gallo.
"En los próximos meses se decidirá dónde se instala la planta y no podemos llegar tarde ni resignarnos a perder otra oportunidad", ha señalado.
Así, MC recuerda que Cartagena reúne todas las condiciones técnicas, académicas y de suelo para albergar este proyecto:
La UPCT forma ingenieros en microelectrónica, telecomunicaciones y computación, y cuenta con el Trust Lab, laboratorio de referencia en ciberseguridad y protección de infraestructuras críticas.
Cartagena concentra el 80% de las empresas de seguridad y defensa de la Región.
En Los Camachos existe suelo disponible de titularidad estatal, que permitiría una implantación inmediata y sin trabas urbanísticas.
"Por si faltaba algo, el Gobierno regional del PP ya nos arrebató la sede de Caetra para Murcia", ha recalcado el portavoz cartagenerista.
"Es el momento de que el PSOE demuestre que también existe una apuesta nacional por Cartagena y de que Francisco Lucas Ayala utilice su cargo para defender lo que merece este municipio", ha añadido.
Giménez Gallo ha concluido instando a que Cartagena sea la elegida: "No se trata de fotos ni de mociones que se quedan en papel, sino de convertir en hechos las oportunidades que cambian el futuro".
"Cartagena lo merece por capacidad, por experiencia y por justicia. Y lo necesita para dejar atrás décadas de abandono", ha finalizado, incidiendo en que "hoy no hay excusas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario