MURCIA.- Más de un centenar de empresas de actividades turísticas y alojamiento
de la Región de Murcia se encuentran en la actualidad adheridas a las
plataformas de comercialización ARPA y ORIÓN de la Comunidad,
herramientas clave impulsadas por la Consejería de Turismo, Cultura,
Juventud y Deportes que se ofrecen de forma gratuita a empresas
turísticas y ayuntamientos de la Región.
Estas facilitan la
reserva directa por parte del visitante y mejoran la comercialización
digital del destino. En el primer semestre de 2025, la plataforma ORIÓN
ha mantenido su actividad como plataforma especializada en oferta
complementaria, con 7.774 inscripciones, mientras que ARPA ha registrado
2.789 reservas de alojamiento.
El director del Instituto de
Turismo (Itrem), Juan Francisco Martínez, destacó el papel proactivo de
los municipios de la Región de Murcia en términos de digitalización.
"Cada vez más ayuntamientos de la Región utilizan estas plataformas para
ofrecer experiencias locales, gestionar reservas en sus recursos y
mejorar la atención al visitante", aseguró Martínez.
En este
sentido, el director del Itrem expresó también que "este avance no
habría sido posible sin la implicación activa de numerosos
ayuntamientos, en la actualidad 33, que han adoptado estas herramientas
como parte de su estrategia local de promoción y dinamización
turística".
Estas reservas también se pueden realizar desde el portal
oficial de turismo de la Región de Murcia, www.turismoregiondemurcia.es.
El uso continuado de ARPA y ORIÓN se alinea con el modelo de Destino
Turístico Inteligente y con los objetivos del Plan Estratégico de
Turismo 2022-2032 de la Comunidad, además de contribuir al proceso de
integración progresiva de la Región de Murcia en la Plataforma
Inteligente de Destinos (PID) para favorecer la interoperabilidad, el
uso eficiente del dato y la mejora de la experiencia turística para
quienes visitan la Región de Murcia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario