lunes, 28 de julio de 2025

Se ofrece por primera vez en la Región el título de Técnico Deportivo en Buceo, que comienza en octubre

 CARTAGENA.- La Comunidad Autónoma ofrecerá por primera vez en la Región el título de Formación Profesional de Técnico Deportivo en Buceo, que se impartirá en el Centro Integrado de Formación Profesional CIFP Hespérides de Cartagena. El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, ha anunciado que el proceso de admisión, matriculación y el inicio de las clases será en octubre.

Esta formación "completa las novedades en enseñanzas deportivas para el curso 2025-2026 con la implantación de vela, en el IES Mar Menor de San Javier, y de atletismo, en el IES Los Albares de Cieza", ha puntualizado.

El objetivo es profesionalizar el sector de las enseñanzas deportivas en la Región, disciplinas que tienen gran demanda y que permiten formar a profesionales que desarrollen su actividad tanto en el ámbito del turismo de deportes, como en el de la preparación de deportistas de élite. Cada una de estas enseñanzas tendrá 30 plazas y una duración de un curso escolar.

Para acceder al grado medio de esta formación es preciso tener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y los aspirantes deberán superar una prueba deportiva específica que se realizará en el mes de septiembre.

El título de Técnico Deportivo en Buceo capacitará a los alumnos para ejercer como instructor de buceo, coordinador de actividades en centros turísticos de buceo y jefe de estudios en escuelas de buceo.

Además, es un requisito oficial para ejercer funciones de docencia, dirección técnica o seguridad en los centros de buceo recreativo de la Región.

La formación tiene una duración de 725 horas, sin incluir la formación práctica en centros de trabajo, desde octubre de 2025 a julio de 2026. Los módulos se completarán con prácticas en escuelas de buceo colaboradoras con el CIFP Hespérides, garantizando una formación inmersiva y profesional desde el primer momento.

El consejero ha explicado que "se trata de una formación de alto nivel, adaptada a la creciente demanda del tejido empresarial y asociativo del buceo y del sector náutico-deportivo en la Región, con gran proyección laboral y un entorno privilegiado para su desarrollo como es Cartagena".

El CIFP Hespérides cuenta con centro de inmersión con estación de carga, vestuarios, oficinas, almacén y zona de preparación, gimnasio equipado con desfibrilador, maniquíes, material de primeros auxilios y entrenamiento físico, aulas taller y polivalentes, embarcación con capacidad para 12 buceadores, equipos de buceo completos, equipo de oxígeno normobárico y acceso a la piscina municipal para prácticas subacuáticas, a través de un convenio con el Ayuntamiento de Cartagena.

La formación de Técnico Deportivo en Atletismo en el IES Los Albares (Cieza) se implantará también el próximo curso, con 885 horas de formación.

Mediante esta enseñanza, el alumnado desarrollará capacidades físicas de fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad, entre otras, y trabajará las cuatro disciplinas atléticas: velocidad y vallas; medio fondo, fondo y marcha; saltos y lanzamientos.

Asimismo, el IES Mar Menor (San Javier) ofrecerá a partir del curso 2025-2026 la formación de grado medio de Técnico Deportivo en Vela con aparejo fijo y aparejo libre.

La formación tiene una duración de 880 horas y abarca tanto el conocimiento técnico de la navegación como la gestión de la seguridad, el acompañamiento a deportistas y la dinamización de actividades náuticas.

Esta titulación capacita al alumnado para ejercer como monitor de iniciación a la vela, entrenador de tecnificación, coordinador de técnicos, gestor de eventos náuticos y responsable de seguridad y recursos técnicos.

No hay comentarios: