lunes, 28 de julio de 2025

Desde el PSRM anuncian la licitación de dos nuevas desaladoras en Águilas y Torrevieja

 MURCIA.- El secretario general del PSRM, Francisco Lucas, ha anunciado que el Gobierno de España, a través de la Confederación Hidrográfica del Segura, ha sacado a licitación el anteproyecto para la construcción de dos nuevas plantas desaladoras en la Región de Murcia, concretamente en Águilas y Torrevieja. 

Las nuevas plantas desaladoras tendrán una capacidad conjunta de producción de 150 hectómetros cúbicos de agua desalada al año, repartidos entre 50 hm³ en Águilas y 100 hm³ en Torrevieja.

 "Estas instalaciones se sumarán a las ya existentes y a las ampliaciones recientemente puestas en marcha, con el objetivo de garantizar agua para regadío en un contexto de creciente demanda y desafíos climáticos", explican desde el PSRM en un comunicado de prensa.

La necesidad de estas infraestructuras fue planteada por seis comunidades de regantes que operan en la zona de la desaladora Águilas-Guadalentín, lo que motivó al PSRM a canalizar esta demanda y trabajar en coordinación con el Ministerio para la Transición Ecológica para avanzar en su construcción, según explican en la nota de prensa.

Lucas ha señalado que "el problema del agua constituye uno de los mayores retos para la Región de Murcia", especialmente tras la imposición de hasta cinco sentencias del Tribunal Supremo que obligan a garantizar caudales ecológicos en el río Tajo, lo que limita el volumen disponible para trasvases. Además, ha destacado la necesidad de prepararse para un futuro con mayor incidencia de sequías debido al cambio climático.

Para afrontar esta situación, el PSRM plantea una estrategia integral que combina el trasvase con la desalación, la depuración de aguas y la modernización de los sistemas de regadío, buscando garantizar un suministro sostenible y suficiente para la actividad agrícola y el consumo humano.

En el encuentro con representantes de las principales organizaciones agrarias de la Región, Francisco Lucas también ha reclamado al Gobierno regional de López Miras la puesta en marcha de un fondo de contingencia frente a emergencias climáticas que cubra a todos los agricultores y ganaderos sin excepciones.

 Según ha denunciado, este fondo no está siendo aplicado de manera adecuada y la mayoría del sector queda fuera de su cobertura. El Grupo Parlamentario Socialista logró aprobar en mayo una moción para activar dicho fondo, aunque con la abstención del Partido Popular.

El secretario general del PSRM ha hecho un llamamiento a la colaboración de las organizaciones agrarias para que el Ejecutivo regional atienda las demandas del sector y se implementen medidas efectivas para hacer frente a los impactos del cambio climático en la agricultura y ganadería murcianas.

No hay comentarios: