lunes, 28 de julio de 2025

MC lanza una iniciativa para conmemorar la creación de la Provincia Marítima de Cartagena en 1799

 CARTAGENA.- MC Cartagena quiere anunciar el inicio de una nueva línea de trabajo dedicada a recuperar y reivindicar el legado histórico de la Provincia Marítima de Cartagena, establecida mediante la Instrucción sobre el gobierno marítimo del Reino, aprobada el 25 de septiembre de 1799 por el rey Carlos IV y publicada oficialmente el 4 de octubre del mismo año.

Este documento dividió el litoral español en seis provincias marítimas, siendo Cartagena una de ellas junto con Cádiz, Ferrol, Mahón, Málaga y La Coruña. Esta división no solo respondía a necesidades defensivas o navales, sino que dotaba a Cartagena de competencias administrativas, simbología propia y un estatus equiparable al de una provincia moderna, en plena coherencia con las reformas ilustradas del momento.

"Entendemos que existe un gran desconocimiento sobre esta realidad histórica, sobre cuándo y cómo se creó la provincia de Cartagena, qué significó, qué emblemas la representaban y qué papel desempeñó en el desarrollo del Estado contemporáneo", ha explicado el concejal de MC Cartagena, Ricardo Segado, quien ha subrayado que "no se trata de una efeméride anecdótica, sino de una configuración territorial con rango normativo y validez nacional".

A lo largo de los años, se han celebrado distintas efemérides sin rigor ni consenso, cuando en realidad la única fecha sólida para conmemorar la creación de la provincia es la de 1799. Por ello, desde MC vamos a impulsar una campaña divulgativa y reivindicativa que explique las connotaciones sociales, económicas y políticas de aquel proceso.

"Cartagena tiene historia, tiene identidad y tiene derechos propios", ha explicado Segado, quien ha avanzado que es el momento de "dar el paso que tantas veces se ha postergado: contar con orgullo lo que fuimos y exigir lo que nos corresponde".

La primera parada de esta campaña será una nueva jornada del Impulsa Cartagena, prevista para el martes 30 de septiembre. Además, desde MC no se descarta diseñar un programa más amplio de actos culturales y sociales, conmemoraciones anuales, publicaciones y actividades educativas que mantengan viva esta memoria histórica hasta lograr su restitución efectiva.

"El reconocimiento de Cartagena como provincia marítima no fue una casualidad del mapa, sino una decisión de Estado", ha recordado el edil cartagenerista, quien ha concluido: "Hoy, igual que entonces, exigimos que se respete".

No hay comentarios: