viernes, 11 de abril de 2025

La Región de Murcia encara la Semana Santa con previsiones turísticas "de récord"

 MURCIA.- La Región de Murcia se prepara para vivir una Semana Santa con cifras históricas "de récord" en materia de ocupación turística, según las previsiones de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y los datos de reservas facilitados por las asociaciones profesionales del sector.

Tras dos años alcanzando registros "sin precedentes" en lo que respecta al turismo en Semana Santa, las previsiones de la Comunidad auguran cifras "de nuevo históricas, que permitirán a la Región seguir creciendo como referencia turística en estas fechas", según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

La consejera de Turismo, Carmen Conesa, ha indicado que estas previsiones "van en línea con la clara tendencia al alza que viene experimentando el turismo en la Región de Murcia, especialmente fuera de la temporada de verano".

Conesa ha explicado que esto "confirma que nuestra comunidad se consolida cada vez más como un destino nacional de referencia y pone de relieve los avances hacia el objetivo de la desestacionalización, una línea de acción prioritaria dentro del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032".

Las previsiones de ocupación alcanzan el 95 por ciento en Murcia, Cartagena y Lorca para el período comprendido entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección. Se prevé que, si el buen tiempo acompaña, se alcancen niveles de ocupación plena en estos destinos.

Por su parte, los empresarios de las zonas costeras confían en que las reservas de última hora permitan superar el 85 por ciento de ocupación media, aunque les consta que ya hay algunos hoteles completos.

También presentarán cifras muy destacadas los alojamientos rurales, que se situarán en torno al 90 por ciento de ocupación, así como los campings, que registrarán entre un 80 y un 90 por ciento, si bien muchos de ellos ya están al completo.

La Consejería de Turismo atribuye este comportamiento a una combinación de factores que hacen de la Región de Murcia "un destino cada vez más competitivo", como es que cuente con seis Semanas Santas declaradas de Interés Turístico Internacional, una oferta cultural variada, el atractivo de la gastronomía y un clima habitualmente favorable en estas fechas.

La Comunidad viene trabajando conjuntamente con el sector para la promoción de la Región como destino preferente durante todo el año.

No hay comentarios: