MURCIA.- La Semana Santa comenzará en la Región de Murcia con un periodo de inestabilidad y posibles lluvias hasta el Miércoles Santo, día de transición que marcará previsiblemente el inicio de otra etapa de más estabilidad, según el portavoz de la delegación territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Región, Juan Andrés García.
Así, se espera que este Sábado de Pasión sea un día "muy nuboso y cubierto", con precipitaciones que, en general, van a ser débiles y que serán más probables hacia el mediodía y primeras horas de la tarde en "prácticamente toda la Región". Posteriormente, por la noche, el escenario tenderá "a mejorar".
El Domingo de Ramos y el Lunes Santo serán días "parecidos" en el sentido de que "se espera que haya nubosidad", según García. Tanto en la tarde del domingo como en la del lunes, la previsión es que aumente la nubosidad, lo que puede favorecer las precipitaciones.
En concreto, el domingo por la tarde, estas lluvias pueden ser puntualmente algo más "moderadas o intensas" e, incluso, ir acompañadas de tormentas. El lunes por la tarde, también se esperan posibles lluvias.
Estos chubascos podrían darse en "casi cualquier punto de la Región" en la tarde del domingo y del lunes, ya que no se observa ningún patrón de mayor probabilidad en el interior o en la costa de la Comunidad.
El Martes Santo habrá un escenario "parecido" aunque con "menos inestabilidad, aunque García ha advertido que el viento irá en aumento, "de componente oeste y algo más intenso" que, en algunas zonas, puede llegar a ser "algo molesto".
A partir del Martes Santo, habría un frente que cruzaría por la mañana la Región dejando alguna precipitación débil en la primera mitad del día.
No obstante, el portavoz de la delegación territorial de la Aemet ha avanzado que, a partir del Miércoles Santo, la mejoría en la Región es "clara en cuanto a precipitaciones".
"Todo apunta a que el anticiclón va ganando terreno y la inestabilidad de estos primeros días de la Semana Santa va a ir desapareciendo, quedando un tiempo más estable, sin lluvias y con ambiente fresco, sobre todo, a partir del miércoles y del jueves", ha precisado.
La previsión del Miércoles Santo es "incierta" porque "ya hay menos inestabilidad" y, en principio, las probabilidades de lluvia "son muy bajas, pero no son descartables aún".
"Yo diría que todo apunta a que ya apenas llovería", ha señalado.
En resumen, García ha señalado que este fin de semana va a ser "más complicado" con lluvias débiles el sábado, "repartidas casi por cualquier punto" de la Región; y el domingo por la tarde habrá "inestabilidad que puede traer algún chubasco algo más intenso que los del sábado y, puntualmente, puede incluso estar acompañado de alguna tormenta".
El lunes se espera "inestabilidad vespertina, parecida a la del domingo, con nubosidad que podría venir acompañada de alguna tormenta". El martes cruzará ese pequeño frente que va a dejar algunas precipitaciones por la mañana y que, hacia la tarde, la previsión mejoraría aunque se espera viento del noroeste y una bajada de las temperaturas.
El miércoles seguirá habiendo viento pero, "en teoría", las precipitaciones irán desapareciendo. El jueves irá mejorando la previsión de lluvias debido a un aumento de la estabilidad, aunque todavía con "temperaturas frescas para la época".
A pesar de que la incertidumbre aumenta a medida de que la previsión se aleja en el tiempo, García ha afirmado que "todo apuntaría a una segunda mitad de la Semana Santa mejor, más tranquila en cuanto a las lluvias".
El portavoz de la Aemet ha indicado que la previsión a medio y largo plazo es "consistente" pero ha advertido que, en algún año, la previsión existente el Viernes de Dolores "ha cambiado completamente".
No hay comentarios:
Publicar un comentario