martes, 18 de marzo de 2025

Suspendidas las clases esta tarde en 15 municipios de la Región de Murcia por las lluvias

 MURCIA.- La Consejería de Educación y Formación Profesional, en coordinación con la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias y con los ayuntamientos de las localidades afectadas, ha suspendido la actividad lectiva esta tarde en los municipios de Águilas, Aledo, Alhama de Murcia, Cartagena, Fuente Álamo, La Unión, Librilla, Lorca, Los Alcázares, Mazarrón, San Javier, San Pedro del Pinatar, Torre Pacheco, Totana y Puerto Lumbreras. 

Asimismo, la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad ha decretado el cierre de los centros de atención temprana y centros sociales en estas localidades.

Esta decisión se ha tomado debido a la alerta naranja por lluvias, activada a las 10.48 horas, el estado de las carreteras y vías de acceso de determinadas localidades y la acumulación de agua, con el objetivo de evitar los desplazamientos y reducir la movilidad protegiendo a la población.

Se suspende totalmente la actividad escolar en los centros educativos de enseñanzas no universitarias, a partir de las 15.00 horas hasta las 23:59 horas de este martes, para el alumnado, personal docente y no docente.

La suspensión de las clases afecta a los centros educativos que ofrecen Formación Profesional en horario de tarde, los centros con actividades de refuerzo educativo o Bachillerato nocturno, el Conservatorio de Música, la Escuela Oficial de Idiomas y los Centros de Educación para Adultos.

Los centros donde se ha suspendido la actividad lectiva que cuenten con los medios necesarios podrán continuar las clases en modalidad virtual. La suspensión no es de aplicación al centro de educación especial Pilar Soubrier (Lorca) dada la circunstancia especial de contar con residencia para el alumnado que atiende en periodo no lectivo.

Los centros ubicados en localidades donde se mantiene la actividad escolar deberán prever la atención del alumnado ante posibles faltas de profesorado que no pueda desplazarse al centro educativo. 

Asimismo, se considerará justificada la falta del profesorado que acredite la imposibilidad de asistencia a su centro por cortes de carreteras que impidan su desplazamiento.

Se solicita a la comunidad educativa que esté atenta a la página web y redes sociales de Educarm y del 112 donde se ofrecerán las novedades que puedan producirse por la evolución de la situación meteorológica.

En Águilas, la peor tormenta

Las fuertes lluvias caídas en apenas una hora en Águilas y Mazarrón este martes han ocasionado al menos 115 incidencias atendidas por los servicios de Emergencias. 

Lo peor de la tormenta se lo llevó Águilas, ya que la intensa precipitación dejó atrapadas antes de las diez de la mañana a nueve personas en la carretera RM-D18, en las inmediaciones de Calarreona, que no podían salir de sus vehículos y de un camión por un embolsamiento de agua en esta vía, según informaron fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias.

Un helicóptero de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias tuvo que despegar para efectuar el rescate de estas nueve personas atrapadas, según las mismas fuentes, aunque finalmente el rescate se produjo por tierra y ninguno de los afectados precisó de asistencia sanitaria.

Según los datos de la Confederación Hidrográfica del Segura, los pluviómetros de Águilas han recogido en apenas una hora más de 44 litros por metro cuadrado, lo que ha provocado inundaciones en las principales calles de la localidad. 

En concreto, hubo 42 incidentes por entrada de agua en bajos y sótanos, aunque sin gravedad, mientras que hubo 20 llamadas por obstáculos en la vía y acumulación de agua en las carreteras. Además del rescate en la RM-D18, los servicios de emergencias tuvieron que acudir a otros 12 puntos donde había personas atrapadas por la corriente. 

Varios coches que estaban aparcados en zonas inundables han sido arrastrados por la fuerza del agua, que ha llenado en apenas unos minutos la rambla de las Culebras y que baja con fuerza hasta el mar Mediterráneo. Además, el granizo que ha caído ha roto un cristal del Ayuntamiento de Águilas.

Aunque en Mazarrón la tormenta no fue tan intensa, sí que dejó acumulados que superaron los 12 litros por metro cuadrado en una hora, lo que provocó el desbordamiento de ramblas. 

La Policía Local tuvo que cortar las carreteras que dan acceso a Cañada Gallego, Percheles, Parazuelos y Puntas de Calnegre ante el volumen de agua que cruzaba por la calzada.

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, también pidió «prudencia y precaución» a los vecinos de la zona a través de un mensaje en la red social X. 

Por su parte, la Dirección del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (Plan Inunmur) ha informado de que el Plan se encuentra en fase de emergencia nivel 0. 

Este nivel se activa cuando las emergencias provocadas afectan a un único término municipal y pueden ser resueltas con medios de titularidad local o de la Administración regional adscritos al plan de emergencias local.

La alcaldesa de Águilas pidió a los padres que «no era el momento de ir a recoger a los niños a los centros educativos» ya que están «a salvo en las primeras y segundas plantas de los colegios». 

Lo más seguro es «estar en las viviendas», y pedía por favor que no fueran a sacar los coches de los garajes. «No importa perder un coche, lo que sí importa es perder una vida», concluye Moreno.

La Aemet había activado el aviso amarillo en casi toda la Región de Murcia este martes en la posibilidad de que se produjeran fuertes precipitaciones, pero poco antes de las 11.00 horas tuvo que subirlo a nivel naranja ante la intensidad de las lluvias que se estaban registrando en esta zona. Todas las alertas se desactivaron a las 18 horas.

No hay comentarios: