CIEZA.- El presidente del Gobierno murciano, Fernando López Miras, ha mostrado
su "preocupación" por la "amenaza" que sufre el Mar Menor "cada vez que
llueve" y ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico (MITECO) y a la Confederación Hidrográfica del Segura
(CHS) a "actuar" ante esta situación ejecutando "infraestructuras y
obras".
En un contacto con los medios de comunicación y al ser
preguntado por la situación del Mar Menor tras las lluvias de los
últimos días, López Miras ha señalado que, en principio, los análisis
que llegan desde la Consejería de Medio Ambiente, Universidades,
Investigación y Mar Menor "dicen que se mantiene el equilibrio" en la
laguna salada.
No obstante, ha señalado que han entrado 1,3
hectómetros cúbicos de agua dulce a través de la rambla del Albujón en
el Mar Menor. "Afortunadamente, los análisis nos dicen que ese
equilibrio se mantiene, pero estamos muy preocupados", ha admitido el
presidente del Ejecutivo murciano.
A su juicio, "no puede ser
que cada vez que haya lluvias sea una amenaza para el Mar Menor", y ha
considerado que esta situación "requiere de infraestructuras y de
actuaciones"
Ha recordado que el domingo, 2 de marzo, estaban
entrando por la tarde "22.000 litros por segundo" en el Mar Menor a
través de la rambla del Albujón; y ha puntualizado que el acuífero ha
aumentado en torno a los 30 centímetros el nivel freático también por
las lluvias de estas semanas.
"Los científicos y estudios de
la universidad lo han dicho: hay que actuar en el acuífero, hay que
rebajar el agua del acuífero y hay que actuar con infraestructuras en la
rambla del Albujón", según López Miras.
A su parecer, la
rambla del Albujón "no puede ser el segundo río más caudaloso de la
Región de Murcia" porque, "por definición", una rambla "no tiene un
recorrido de agua constante". Sin embargo, ha lamentado que "la rambla
del Albujón sí que lo tiene".
"Y ante esto hay que actuar",
según López Miras, quien ha precisado que "se actúa con infraestructuras
y con obras que tiene que ejecutar el MITECO y la CHS".
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
miércoles, 12 de marzo de 2025
López Miras insta al MITECO a "actuar con obras" ante la "amenaza" que sufre el Mar Menor "cada vez que llueve"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario