MURCIA.- La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del
Servicio de Empleo y Formación de la Región de Murcia (SEF), tiene
abierto el plazo de inscripción de diez nuevos cursos gratuitos para
formar a 141 desempleados en puestos muy demandados en la industria de
Cartagena como son los relacionados con el control de calidad o las
técnicas de soldadura, entre otros.
La consejera de Empresa,
Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, explicó que "con estos
diez cursos abrimos la oferta formativa específica que, desde el SEF,
vamos a poner en marcha este año para responder a las necesidades de
personal de las empresas que operan en la zona industrial de Cartagena,
así como para mejorar las opciones de empleo de los parados, al formarse
en puestos con una alta tasa de inserción, debido a su gran demanda".
Estas acciones formativas, que tienen una duración de entre 80 y 260
horas, se van impartir a lo largo de los próximos meses en el Centro
Referencia Nacional de Química de Cartagena (CRNQ).
Este
centro, es uno de los 34 en España que cuenta con la autorización del
Consejo de Seguridad Nuclear para impartir estas especialidades
concretas, y por ello será el escenario de los distintos cursos
ofertados que arrancarán a finales de este mes con la primera de las
enseñanzas programadas, como es la de 'Operador de Instalaciones
Radiactivas', que abordará durante 80 horas la aplicación de la
radiografía industrial en el control de procesos y técnicas analíticas.
Se trata de una especialidad muy demanda ya que los laboratorios de
control y supervisión de calidad que trabajan, tanto para obra civil
como para construcciones industriales, deben contar con técnicos
acreditados.
Asimismo, la oferta se extiende a otros tres
cursos gratuitos de ensayos no destructivos, para formar a los
profesionales que se encargan de probar la calidad de los materiales y
componentes de estructuras soldadas como las que hay en las plantas
químicas, ferrocarriles y navíos. Estos profesionales son muy requeridos
por la empresa Navantia para la construcción de sus submarinos S-80.
En este sentido, en mayo se desarrollará el curso de 'Defectología
asociada a los procesos de fabricación de diferentes materiales', para
abordar el conocimiento de los materiales y los defectos de tipo
trasversal para todos los métodos de ensayos.
En junio
comenzará otra formación centrada en el método de ultrasonidos, mientras
que en septiembre, se abordará la instrucción en métodos superficiales y
subsuperficiales.
Además de esto, también hay disponibles dos
cursos sobre soldadura, concretamente el de 'Realización de operaciones
previas al soldeo con electrodo', que comienza a finales de marzo, y
'Soldadura TIG', que arrancará en mayo. Se trata de formaciones que
capacitan a los estudiantes en la reparación y contaje de construcciones
metálicas en instalaciones industriales.
"Las opciones de
formación, como vemos, son muchas, y suponen una garantía para
incorporarse o reincorporarse al mercado laboral en un sector sólido y
referente como es el industrial de Cartagena", destacó López Aragón.
Las personas interesadas en realizar alguno de estos cursos pueden
conocer toda la oferta disponible y los formularios de inscripción en el
apartado 'Busco formación' de la página www.sefcarm.es o en el apartado
'Oferta formativa' de la página del CRNQ.
Una vez formalizada la solicitud, deberán enviarla al correo sef-cnfo@listas.carm.es o al sef-crnq@listas.carm.es.
No hay comentarios:
Publicar un comentario