MURCIA.- El diputado regional socialista, Fernando Moreno, ha afirmado que el
PSOE va a utilizar todos los recursos a su alcance "para defender los
intereses de la Región y, por tanto, de los regantes, así como
garantizar agua para todos y para siempre a un precio justo y
asequible".
Moreno ha hecho estas declaraciones en respuesta
al diputado del PP Jesús Cano, y asegurado que el Ministerio para la
Transición Ecológica ha esperado a los pronunciamientos del Tribunal
Supremo para continuar ahora con la tramitación de las nuevas normas que
regularan la explotación del trasvase.
En este sentido, ha
recordado que en la clausura del 17º Congreso Regional del PSRM, el
secretario general, Francisco Lucas, "dejó claro delante del presidente
del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que trasvase, sí, y soluciones
frente al cambio climático, también".
"Para ello tenemos una
hoja de ruta, que ya está dando resultados, y pasa por complementar el
trasvase Tajo-Segura reforzando la producción de agua desalada, seguir
mejorando en eficiencia y depuración, modernizar regadíos y el uso de
los recursos propios de la Cuenca del Segura. Esta es también la hoja de
ruta que está siguiendo el Gobierno de España", ha explicado.
El diputado socialista ha defendido un gran acuerdo de Región en
materia de agua, y ha exigido al PP que de usar el agua como campo de
batalla. "Si defendemos unidos una posición común, con voluntad de
acuerdo y rigor, seremos más fuertes para conseguir soluciones a
nuestras necesidades".
Por otra parte, ha destacado que la
comunidad científica asegura que el cambio climático aumentará la
intensidad y la frecuencia de las sequías, también en la cabecera del
Tajo, "y que lo que están haciendo el Gobierno de España y el PSOE es
adelantarse a los problemas y ofrecer soluciones".
Al hilo,
ha recordado que, durante el Gobierno de Rajoy, el trasvase estuvo
cerrado 11 meses y que, en esa situación, las desaladoras que uso en
marcha el Gobierno de España en la etapa en la que Cristina Narbona
estuvo al frente del Ministerio fueron vitales.
También ha
remarcado que el Gobierno de Pedro Sánchez ha destinado una inversión
histórica para la Cuenca del Segura. Concretamente, más de 3.000
millones de euros, que se están utilizando para, entre otras cuestiones,
aumentar la capacidad de desalación, interconectar desaladoras y
reducir el coste de la producción de agua desalada gracias al uso de
energías renovables.
Moreno ha explicado que ya se han
adjudicado las obras de ampliación de la planta de la desaladora de
Águilas-Guadalentín, así como la ampliación de la desaladora de
Torrevieja, y que en breve se adjudicará la ampliación de la desaladora
de Valdelentisco y la construcción de plantas fotovoltaicas para
abaratar el precio del agua desalada. "Mientas no se terminan esas
obras, el Gobierno de España está subvencionando el coste del agua
desalada".
"Gracias a las inversiones del Gobierno de España,
aumentará la capacidad de producción de agua desalada, permitiendo
afrontar situaciones de escasez de agua, también en la cabecera del
Tajo", ha dicho.
"Sin embargo, el Partido Popular no tiene
una alternativa para asegurar el agua que necesita la Región frente al
aumento de las sequías debido al cambio climático. No quiere resolver el
problema del agua porque lo usa para crispar y confrontar con el
Gobierno de España", ha añadido.
Finalmente, ha señalado que,
durante los primeros cinco años del Gobierno de Pedro Sánchez, se han
puesto a disposición de la Región 342 hectómetros cúbicos más de agua
que en los cinco años anteriores con Mariano Rajoy. "Concretamente, se
han trasvasado 148 hectómetros cúbicos más y se han ofrecido 194
hectómetros cúbicos más de agua desalada en este periodo".
"Mientras que, con el Partido Socialista, el trasvase ha funcionado siempre de forma ininterrumpida, con el PP y Mariano Rajoy estuvo cerrado durante once meses", ha concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario