MURCIA.- La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha defendido que su
departamento está "trabajando" en lo que se le ha pedido desde ala
Administración autonómica en relación al proyecto de la dársena de El
Gorguel, en Cartagena.
En concreto, la ministra ha contestado
de esta forma en declaraciones a los medios de comunicación durante una
visita a Murcia y al ser preguntada por el proyecto de El Gorguel, cuyo
procedimiento fue dado por "terminado" por el MITECO en 2024.
Aagesen ha remarcado que su Ministerio, lo que ha hecho, es "culminar lo
que se nos ha pedido desde la Región de Murcia que es, básicamente, un
nuevo plan director".
Así, ha remarcado que en ese plan
director, "básicamente", las actuaciones "eran de ampliación, en este
caso no de El Gorguel".
"Por lo tanto, estamos trabajando con lo que nos
ha pedido la Administración autonómica", ha concluido.
Por su parte, a alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha trasladado a la
vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica la demanda de que el
Gobierno central no interrumpa la tramitación del expediente de El
Gorguel.
En la reunión mantenida en la Delegación del
Gobierno, Arroyo ha insistido en que esta infraestructura es
"irrenunciable para el desarrollo de Cartagena", y ha defendido su
importancia para la competitividad del puerto, que necesita ampliar su
capacidad para incorporarse a las grandes redes de tráfico de mercancías
internacionales.
"El archivo del expediente de El Gorguel es
una decisión unilateral e injustificada que perjudica gravemente a
Cartagena", ha asegurado la alcaldesa, quien ha recordado que este
proyecto no es excluyente con la ampliación de Barlomar, sino que ambos
son complementarios.
"Barlomar es necesario para atender la
demanda actual, pero no cubre las necesidades de futuro del puerto ni
permite captar los grandes porta-contenedores que operan en las rutas
inter-continentales", ha explicado.
Durante el encuentro,
Arroyo ha señalado que "no es aceptable que mientras Cartagena ve
limitada su capacidad de crecimiento, en otros puertos del país se
aprueben ampliaciones de mayor envergadura".
"El Gorguel es clave para
garantizar la competitividad del puerto de Cartagena y su papel en el
comercio internacional. No podemos permitir que se nos impida crecer
mientras se autorizan expansiones portuarias en otros territorios", ha
manifestado.
Asimismo, ha anunciado que llevará al Consejo de
Administración de la Autoridad Portuaria la necesidad de avanzar en
ambos proyectos de ampliación.
"Voy a plantear en el Consejo que se
estudien todas las acciones necesarias para seguir defendiendo tanto
Barlomar como El Gorguel. El puerto de Cartagena necesita crecer y no
vamos a renunciar a ninguna de las oportunidades que nos permitan
consolidarnos como un nodo logístico de referencia en el Mediterráneo",
ha concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario