MURCIA.- La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado que su
departamento ha programado un calendario de nuevos encuentros durante
2025 con los agentes sociales implicados en la recuperación del Mar
Menor "para identificar si son necesarias nuevas actuaciones" más allá
de las ya comprometidas, "no solo en el corto y en el medio plazo, sino
en el largo plazo".
Aagesen ha hecho estas declaraciones tras
reunirse con los alcaldes y alcaldesas de los 10 municipios de la cuenca
vertiente del Mar Menor, a quienes ha explicado cada una de las
actuaciones que se están llevando a cabo para la protección de la laguna
salada.
"Es fundamental la cooperación entre las distintas
instituciones, por supuesto, con la Comunidad Autónoma, pero también con
todos y cada uno de los municipios de la cuenca", según la ministra,
quien ha precisado que en el encuentro han participado también distintos
colectivos de la sociedad civil, colectivos ambientales, sociales y,
por supuesto, también económicos.
En este sentido, Aagesen ha
señalado que, a lo largo de estos dos días de visita a la Región de
Murcia ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano el 'Marco de
actuaciones prioritarias para recuperar el Mar Menor' junto a la
comisionada del Ciclo del Agua y Restauración de Ecosistemas, Francisca
Baraza, y la delegada del Gobierno en la Región, Mariola Guevara.
Así, Aagesen ha puesto en valor que el Ministerio ha actuado en las
diez áreas que son "prioritarias" y ha remarcado que ya hay 72
actuaciones que están en marcha. Además, el MITECO ha activado 450
millones de euros de los 675 millones presupuestados con actuaciones
"tan singulares" como la que tuvo la oportunidad de visitar este jueves
en la Sierra Minera.
Igualmente, la ministra ha tenido la
ocasión de conocer, por ejemplo, el Centro de Producción de Especies
Marinas de Águilas. "Queremos recuperar esas especies y queremos ir de
la mano de la ciencia y de la investigación", según Aagesen, quien ha
remarcado que todas estas actuaciones "ponen en valor el compromiso del
Gobierno central por la recuperación del Mar Menor".
"Todos juntos hemos estado hablando de cuál es el estado de avance de
las distintas iniciativas", según la ministra, quien también ha tenido
la oportunidad de departir con los asistentes de la programación de
nuevos encuentros durante este año 2025, que se van a iniciar el 17 de
marzo.
El objetivo es "seguir activando nuevas actuaciones,
más allá de lo que ya nos hemos comprometido, para seguir viendo cuáles
son las necesidades del Mar Menor, porque es el máximo compromiso", ha
zanjado.
Todo ello, "con algo tan especial como la personalidad jurídica
del Mar Menor, que culminó con esa gobernanza aprobada recientemente y
donde esperamos que todos los organismos de gobierno estén en pleno
funcionamiento lo antes posible", ha concluido.
Respecto a las
nuevas actuaciones que se van a poner en marcha, Aagesen ha anunciado
que este viernes ha comenzado un nuevo calendario de encuentros a partir
de este año 2025 "para identificar si son necesarias nuevas actuaciones
con una visión del Mar Menor, no solo en el corto y en el medio plazo,
sino en el largo plazo".
Ha señalado que los alcaldes "han
valorado muy positivamente todas las actuaciones" que el MITECO ha
puesto en marcha, y ha asegurado que su objetivo es lograr "la máxima
celeridad". "Entiendo que la coordinación es máxima, lo hemos visto en
la sociedad civil y también por parte de los municipios", ha concluido.
Respecto a las actuaciones en el acuífero del Campo de Cartagena y la
posibilidad de recuperar el Plan de Vertido Cero, Aagesen ha anunciado
que el MITECO "ya está trabajando".
"Saben que es un acuífero en riesgo"
y, por lo tanto, la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) "está
trabajando en un plan de medidas y actuaciones", ha aseverado.
"Pero lo que es importante es que sepamos que todo el Marco de
Actuaciones Prioritarias, lo que busca realmente, son actuaciones que
sirvan en el corto, en el medio y en el largo plazo, en el sentido de
que son soluciones en origen y basadas en la naturaleza", según la
ministra, quien ha señalado que todas las actuaciones que ya se están
aplicando "también van a reducir el vertido en los acuíferos".
Al ser preguntada por la posibilidad de que se acabe la ejecución de
los Fondos Sociales de Recuperación el año que viene, Aagesen se ha
comprometido a "hacer todo lo posible para que todos los proyectos estén
ejecutados".
Finalmente, la ministra se ha comprometido a
visitar periódicamente el Mar Menor y a "dar continuidad al liderazgo"
de su predecesora, Teresa Ribera. Así, ha asegurado que seguirá
"viniendo para dar seguimiento a las actuaciones y también para escuchar
las demandas de los distintos agentes".
No hay comentarios:
Publicar un comentario