viernes, 31 de enero de 2025

Podemos clama contra la nueva ordenanza de la ORA en la ciudad de Murcia, en barrios y pedanías

MURCIA.- La portavoz municipal de Podemos en Murcia, Elvira Medina, ha levantado hoy la voz frente a la nueva ordenanza de la ORA aprobada por el Ayuntamiento de la capital "para exprimir a los barrios y a las pedanías donde hasta ahora no se pagaba por aparcar como San Basilio, Juan Carlos I, Juan de Borbón, Los Dolores, Espinardo o El Puntal".

 "Lo hacen además con mentiras, negando este aumento cuando el mapa de las nuevas zonas de pago obligatorio que estamos denunciando fue aprobado en junta de gobierno", ha denunciado Medina.

Desde Podemos lamentan además que "este nuevo reglamento castiga también a los usuarios del coche eléctrico que hasta hora podían aparcar en zona azul sin pagar y sin límite de tiempo", una medida que la formación morada considera "contraria a la movilidad sostenible en la ciudad con el aire más contaminado de España, al quitar los incentivos a los vehículos con cero emisiones".

Por todo ello Elvira Medina ha rechazado de plano la nueva ordenanza, "que solo se explica por el afán recaudatorio del PP para pagar el mes de fiesta que se han pegado y el circo en el que Ballesta ha convertido la ciudad de Murcia", y anuncia una ronda de contactos con asociaciones de vecinos y usuarios del vehículo eléctrico para plantar cara.

También el Grupo Municipal Socialista ha insistido en la necesidad de aplicar un orden lógico en la regulación del estacionamiento en Murcia. Antes de cualquier modificación de la ORA, el PSOE reclama al PP que se garantice un servicio de transporte público eficiente y una red de aparcamientos disuasorios que den cobertura a toda la ciudadanía.

Ginés Ruiz, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Murcia lo ha dejado bien claro durante el Pleno celebrado hoy. 

"Mostramos nuestro rechazo a la aprobación inicial de la ordenanza porque aunque se trata de una medida necesaria, debe implementarse en un orden lógico: primero garantizando el transporte público y los aparcamientos disuasorios, y luego regulando el estacionamiento, algo que el PP no ha hecho, más bien todo lo contrario".

En este sentido, Ruiz ha recordado que el Partido Popular, cuando estaba en la oposición, calificó de "disparate" cualquier cambio en la ORA, incluyendo la ampliación a barrios periféricos y el ajuste de tarifas. Sin embargo, una vez en el gobierno, coge la misma ordenanza, y la trae a aprobación sin culminar todos los pasos previos".

A esta falta de coherencia ha señalado el portavoz del PSOE- se suma los incumplimientos reiterados de los plazos para la licitación del nuevo servicio de transporte público. 

"Entraron en junio de 2023 y aseguraron que en diciembre de 2023 estaría licitado. Pasó diciembre y dijeron que antes del verano de 2024. Pasó el verano y lo aplazaron a diciembre de 2024. Estamos en enero de 2025 y el servicio sigue sin licitarse".

Desde el Grupo Socialista han vuelto a insistir en que la movilidad en el municipio solo se podrá gestionar de manera eficaz si se aplican medidas en el orden adecuado: primero, garantizando un transporte público eficiente y una red de aparcamientos disuasorios funcionales; y después, regulando el estacionamiento.

 "Sin un transporte público que sea una alternativa real al vehículo privado, la ampliación de la ORA no será efectiva", ha reiterado Ruiz.

No hay comentarios: