viernes, 31 de enero de 2025

La Región de Murcia lidera la estancia media en campings en 2024

 MURCIA.- La Región de Murcia lideró en 2024 la estancia media de viajeros en campings, con 7,59 días de media, y se situó como la sexta autonomía con mayor número de pernoctaciones en este tipo de alojamientos turísticos extra-hoteleros, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, los campings de la Región recibieron en 2024 un total de 185.325 viajeros, de los que 70.926 procedían del extranjero, y registró 1.384.727 pernoctaciones, sexto mayor dato por autonomías tras Cataluña (20.434.729), Valencia (10.092.058), Andalucía (6.673.455), Cantabria (1.827.735) y Aragón (1.398.297).

El número de este tipo establecimientos que permanecieron abiertos en la Región en 2024 fue de 16, con una capacidad estimada del 15.191 plazas y un grado de ocupación en fin de semana de 44,11 por ciento. Por su parte, la cifra de personas empleadas ascendió a 240.

En los alojamientos de turismo rural, el grado de ocupación por plazas en la Región de Murcia se situó en 2024 en un 15,73 por ciento, inferior a la media nacional, que se situó en 20,67 por ciento. Murcia registró en este periodo una estancia media de 3,12 días, superior a la media nacional (2,65 días) y la tercera mayor por CCAA.

En total, la Región registró 40.073 viajeros en alojamientos de turismo rural, 37.807 residentes en España y los 2.266 restantes extranjeros.

El cuanto al número de pernoctaciones, la cifra ascendió a 125.154, con una media de 3,12 días frente a los 2,65 del conjunto del país. En la Región había abiertos 190 alojamientos con 190 plazas estimadas y un personal empleado de 252 personas.

En los albergues de la Región se contabilizaron 22.256 visitantes, de los que 6.599 eran extranjeros, mientras que el número de pernoctaciones alcanzó las 57.047, con una estancia media de 2,56 días, seuperior a la media nacional (1,87). El personal empleado en los ocho albergues de la Región de Murcia ascendió a 39 personas.

Por su parte, la estancia media en los apartamentos turísticos en 2024 alcanzó los 5,60 días, frente a los 5,10 de la media nacional.

El grado de ocupación por apartamentos en fin de semana se situó en un 42,51 por ciento, frente al 63,12 por ciento de la media nacional; mientras que el grado de ocupación por plazas en fin de semana alcanza el 25,98 por ciento frente al 41,4 por ciento nacional.

En total, los apartamentos turísticos registraron 130.208 viajeros en 2024, de los que 34.753 eran residentes en el extranjero, y 728.638 pernoctaciones.

El cuanto al número de pernoctaciones la cifra ascendió a 728.638. En la Región había 8.572 plazas estimadas y un personal empleado de 306 personas.

En cuanto a la modalidad de casa rural, la Región registró 37.807 viajeros residentes en España, se realizaron 106.392 pernoctaciones residentes en España y 18.762 extranjeros con una estancia media de 3,12 días, una capacidad de 2.158 plazas estimadas con 190 establecimientos abiertos y un grado de ocupación por plazas de 15,73 y un personal empleado de 252 personas.

No hay comentarios: