MURCIA.- La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, ha
reclamado este martes en Bruselas "que se tengan en cuenta las
particularidades del campo de la Región de Murcia" en la hoja de ruta
agraria de la nueva Comisión Europea.
Así lo ha expresado tras
mantener un encuentro con el nuevo comisario europeo de Agricultura y
Alimentación, Christophe Hansen, según informaron fuentes de la
Comunidad en una nota de prensa.
El encuentro se ha producido
en el marco de la inauguración de las II Jornadas UE Agri-Food Days, que
ha corrido a cargo de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von
der Leyen.
Según Rubira, Europa inicia una nueva etapa "que
esperamos sirva para dar voz a los profesionales del campo y legislar
para favorecer su actividad, que termine con los recortes y las trabas, y
que dé soluciones a aquellos problemas que amenazan al sector en los
últimos años".
Ha reconocido "las buenas intenciones del nuevo
comisario", quien ya ha anunciado que en los primeros cien días de
mandato desarrollará su visión para la agricultura y la alimentación,
contemplando la adaptación de la PAC, la promoción de la sostenibilidad y
la garantía a los agricultores de percibir unos ingresos justos, además
de avanzar en la simplificación de la burocracia, el impulso del relevo
generacional y el fortalecimiento de la soberanía alimentaria.
La consejera ha defendido "un sistema alimentario equitativo, sano,
respetuoso con el medio ambiente y competitivo, introduciendo no solo
criterios medioambientales, sino también económicos y sociales", algo
para lo que "la Región de Murcia puede ser una gran aliada ya que
tenemos mucho que aportar, convertida por méritos propios en la Huerta
de Europa y principal proveedor de alimentos de calidad a los mercados
internacionales".
"Somos una tierra en la que el 85 por ciento
de los regadíos están modernizados, por encima de la media nacional que
ronda el 50 por ciento; que reutiliza anualmente más de 115 hectómetros
cúbicos en agricultura; que invierte en investigación e innovación para
poner en manos de los agricultores variedades más resistentes y de
excelente calidad; y con un compromiso medioambiental más que demostrado
con la aplicación de medidas que reducen el consumo de agua y
fertilizantes", ha trasladado la consejera al recién elegido Comisario.
"Pero la amenaza del avance de la desertificación y los riesgos que
ello conlleva para mantener la producción alimentaria y el relevo
generacional es también sin duda otro de los grandes retos a los que se
enfrenta la PAC en el futuro, por lo que también es necesario que las
futuras iniciativas de la Comisión, en materia de resiliencia hídrica y
reparto equitativo de los recursos hídricos, garanticen todas las
demandas existentes y concretamente al uso agrícola", ha añadido.
Asimismo, Rubira ha reiterado "el absoluto compromiso del Gobierno de
la Región de Murcia con sus agricultores y ganaderos, a los que
seguiremos defendiendo y ayudando, trasladando su voz a Bruselas y
reivindicando el papel que se merecen en el debate del futuro del sector
agrario en Europa".
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
martes, 10 de diciembre de 2024
La CARM reclama en Bruselas "que se tengan en cuenta las particularidades del campo de la Región de Murcia"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario