martes, 10 de diciembre de 2024

El precio del alquiler en la Región sube un 12,9% interanual en noviembre

 MURCIA.- El precio de la vivienda en alquiler en la Región de Murcia ha subido un 12,9% en noviembre respecto al mismo mes del año anterior, quinto ascenso más pronunciado por comunidades autónomas, hasta situarse en 9,13 euros el metro cuadrado, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

En comparación con octubre, el precio en la Región ha aumentado un 0,4%, lejos del incremento de la media nacional, que fue del 6,5%.

En Murcia capital, el precio se situó en 8,82 euros el metro cuadrado, un 6,1% más que hace un año y un 3,5% más que el mes de octubre.

Los precios del alquiler respecto a los de hace un año han aumentado en 16 de las 17 comunidades. Los incrementos superiores al 10% se dieron en Madrid (20,9%), Castilla-La Mancha (18,6%), Asturias (17,5%), Cataluña (13,0%), Región de Murcia (12,9%), La Rioja (12,3%), Comunitat Valenciana (11,6%), Galicia (11,4%), Extremadura (11,3%), Aragón (10,9%), País Vasco (10,2%) y Navarra (10,1%).

En cuanto al ranking de comunidades con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, las cuatro con precios superiores a los 15 euros por metro cuadrado al mes y son Madrid, con 20,72 euros; Cataluña, con 17,91 euros; Baleares, con 17,35 euros, y País Vasco, con 16,75 euros.

Le siguen Canarias, con 13,92 euros; Comunidad Valenciana, con 12,75 euros; Navarra, con 12,13 euros; Cantabria, con 11,46 euros; Andalucía, con 10,86 euros; Asturias, con 10,80 euros; Aragón con 10,07 euros; Galicia, con 9,49 euros; La Rioja, con 9,42 euros; Región de Murcia, con 9,13 euros; Castilla y León, con 9,09 euros; Castilla-La Mancha, con 7,40 euros, y Extremadura, con 6,70 euros.

El precio del alquiler interanual subió en 43 de las 45 capitales con variación interanual analizadas por Fotocasa

Así, se contabilizan 19 capitales con subidas interanuales de dos dígitos: Ciudad Real (31,5%), Zamora (23,2%), Palencia (21,2%), Castellón de la Plana (17,5%), Segovia (17%), Sevilla (16,6%), Madrid (16,2%), Oviedo (15,5%), Gerona (13,7%), Cáceres (13,7%), La Coruña (13,7%), Lugo (12,4%), Córdoba (11,0%), Santander (10,6%), Pamplona (10,6%), León (10,5%), Almería (10,2%), Huelva (10,1%) y Zaragoza (10%).

No hay comentarios: