MURCIA.- El coordinador regional de IU-Verdes de la Región de Murcia, José Luis
Álvarez-Castellanos, ha reclamado al Gobierno central la aplicación de
un protocolo específico que garantice "controles estrictos" sobre la
carga de los buques que transitan por los puertos españoles con destino a
Israel, incluido el de Cartagena, y habilite la incautación de material
militar destinado al conflicto en Gaza.
Este marco normativo
sería "clave" para "asegurar el cumplimiento de las resoluciones
internacionales que prohíben el suministro de armamento a zonas en
conflicto", según informaron fuentes de la formación de izquierdas en un
comunicado.
"No podemos seguir permitiendo que nuestro puerto
de Cartagena sea utilizado como vía para el tránsito de armas que
terminan contribuyendo al genocidio del pueblo palestino", ha declarado
Álvarez-Castellanos.
El dirigente regional ha señalado que
entre mayo y septiembre de este año se han registrado más de 1.000
tránsitos de armas ilegales por puertos españoles, incluidas escalas
documentadas en el puerto de Cartagena, según datos recabados por
sindicatos y organizaciones como la Red Estatal de Solidaridad contra la
Ocupación de Palestina (RESCOP).
En su intervención,
Álvarez-Castellanos ha subrayado la importancia de que el Ministerio de
Transportes despliegue medidas concretas para blindar la inspección de
estos buques y evitar la salida de material bélico que pueda ser
utilizado contra la población civil en Palestina.
"Hemos sido
testigos de cómo buques como el 'Borkum' han utilizado nuestro puerto
para cargar armas que terminan alimentando conflictos armados. Esto no
solo es una cuestión de ética política, sino también de cumplimiento de
la legalidad internacional", ha denunciado.
Esta petición se
enmarca en la propuesta de Izquierda Unida a nivel estatal, liderada por
su portavoz parlamentario, Enrique Santiago, quien ha planteado la
creación de un protocolo jurídico que dote de seguridad a estas
inspecciones y permita incautar armas que "violen las resoluciones de la
ONU".
Además, Santiago ha recordado que hay abierta una causa
en la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de guerra contra
la población palestina, lo que "refuerza la necesidad de actuar con
diligencia en esta materia".
Izquierda Unida-Verdes también ha anunciado su participación en la
movilización convocada por el colectivo Palestina Libre y el BDS para el
próximo sábado, 14 de diciembre, a las 12.00 horas en la Plaza de
España de Cartagena, en coordinación con otras organizaciones y
colectivos.
Bajo el lema 'Ningún puerto para el genocidio',
esta acción exigirá un embargo inmediato de armas a Israel y el
cumplimiento de la legislación que prohíbe el tránsito de material
militar destinado a la represión.
"Llamamos a toda la
ciudadanía de la Región de Murcia a sumarse a esta movilización para
mostrar su rechazo a esta barbarie y exigir al Gobierno medidas
efectivas. Cartagena no puede ser cómplice del sufrimiento del pueblo
palestino", ha concluido Álvarez-Castellanos.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
miércoles, 11 de diciembre de 2024
IU-Verdes exige "controles estrictos" en el puerto de Cartagena para "frenar" el tránsito de armas para Israel
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario