MURCIA.- El 35% del parque residencial de la Región de Murcia está en riesgo de
inundación fluvial, según el 'Mapa de riesgos del parque de viviendas en
España 2024', elaborado por ST Analytics, compañía integrada en el
Grupo Sociedad de Tasación.
Así, la Región es la segunda
provincia con el mayor parque de viviendas en riesgo de inundación
fluvial, al afectar a un total de 298.043, con Beniel, Murcia, Torre
Pacheco, La Unión y Los Alcázares como municipios más expuestos.
Valladolid, con un 41%, es la más expuesta a riesgos fluviales, con
118.600 viviendas en esta situación sobre un total de 292.774. Tras
Murcia, que ocupa el segundo puesto, figuran Sevilla y Gerona, donde el
26% y el 22% de las viviendas está en situación de riesgo,
respectivamente.
El riesgo de inundación fluvial evalúa por municipios la exposición a
experimentar inundaciones en función de periodos de retorno, que van
desde 10 hasta 500 años.
El director general de ST Analytics,
Alejandro González, ha explicado que el mapa, que está en abierto para
su consulta pública, "pretende contribuir a aumentar el conocimiento
sobre el mercado de la vivienda y a poder realizar una planificación
urbana con más información de contexto".
La Región de Murcia ocupa la sexta posición del ranking en cuanto a
riesgos sísmicos. En concreto, el 62% de su parque residencial está
clasificado en el nivel más alto, lo que equivale a 522.107 viviendas de
un total de 839.559.
Este riesgo se refiere a la probabilidad de que un
fenómeno sísmico ocurra en el territorio nacional, evaluado según
diversas fuentes de información.
Dentro de la Región, municipios como Molina de Segura, Cehegín y Abarán destacan por registrar mayor incidencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario