CARTAGENA.- La Puerta Principal del Arsenal de Cartagena luce desde hace algunas
semanas una inscripción en la que se puede leer la fecha de '1749', el
año de la aprobación del proyecto definitivo de construcción del Arsenal
del ingeniero Sebastián Feringán, en tiempos de Fernando VI.
La construcción del Arsenal de Cartagena es una extraordinaria obra de
ingeniería cuyo impulso decisivo llegó en 1731, cuando Alejandro de Rez
inició las obras de desvío de ramblas y el dragado de la dársena.
Finalmente, en 1749, bajo la dirección de Sebastián Feringán y con
la colaboración de Antonio Ulloa y Jorge Juan, se presentó el plan
definitivo, aprobado por el Marqués de la Ensenada, según informaron
fuentes de la Armada en un comunicado.
La construcción, que
supuso una inversión de 112 millones de reales y el esfuerzo de miles de
personas, se completó en 1782 bajo la dirección de Mateo Vodopich,
durante el reinado de Carlos III.
La importancia histórica de
este complejo industrial naval, el más destacado del Mediterráneo, se
evidencia tanto en sus innovaciones técnicas, como los diques secos,
bombas de achique y los sistemas de tablestacas, como en su icónica
Puerta Principal, que ha acumulado inscripciones conmemorativas a lo
largo de los siglos.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
martes, 3 de diciembre de 2024
El Arsenal de Cartagena ya luce la inscripción '1749', año de aprobación del proyecto de esta infraestructura
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario