TORRE-PACHECO.- En la Región de Murcia aumenta el número de mujeres al frente de
explotaciones agrarias. Actualmente, el 35 por ciento del total de
explotaciones registradas tiene a mujeres como titulares de la misma.
La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira,
afirmó hoy en la clausura de la jornada 'Mujeres rurales, volando
libres', organizada por COAG en Torre Pacheco, que "desde el Gobierno
regional trabajamos para promover que se incremente la presencia de
mujeres en puestos de responsabilidad en las empresas agrícolas. Sabemos
que queda camino por recorrer, pero hoy la región tiene un 7 por ciento
más de mujeres en estos puestos que la media nacional".
En
esta línea, la convocatoria de ayudas de industria y de modernización de
explotaciones tienen en cuenta si la titular de la explotación es una
mujer. Asimismo, las ayudas a la incorporación de jóvenes agricultores,
las solicitudes de mujeres cuentan con 2.500 euros más, concretó Sara
Rubira.
La titular de
Agricultura anunció que el Gobierno regional está trabajando en un Plan
de apoyo a la mujer rural, esta iniciativa tiene como origen la
colaboración con la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural
(Afammer) y su estudio diagnóstico de la mujer rural en la Región de
Murcia en el que han participado 160 mujeres.
"Sus conclusiones nos van a
permitir ahondar en aquellos aspectos más necesarios", añadió la
consejera.
"La Región de Murcia es la 'Huerta de Europa' y un
ejemplo mundial en el desarrollo de las prácticas agrícolas y ganaderas,
el desarrollo del mundo rural, la innovación y la tecnología, y lo debe
ser también en adoptar las medidas necesarias para garantizar que la
mujer ocupe el lugar que le corresponde", afirmó Rubira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario