CARTAGENA.- El Ayuntamiento de Cartagena ha afirmado que está elaborando los
Presupuestos de 2025 "desde la solidez de unas cuentas con un superávit
previsto de más del 9%, capacidad de endeudamiento y un incremento en
los ingresos, sin subida de impuestos".
Así lo ha hecho saber
la alcaldesa, Noelia Arroyo, tras analizar en la Comisión de Asuntos
Económicos los informes elaborados por los funcionarios responsables de
las áreas económicas y presupuestarias, según informaron fuentes del
Consistorio en un comunicado.
"Estos informes, que analizan la
situación actual y proyectan el cierre del ejercicio, confirman que el
Ayuntamiento está llevando a cabo una gestión financiera sólida y
solvente", según Arroyo, quien ha manifestado que "cumplimos
estrictamente los objetivos de estabilidad presupuestaria y mantenemos
un control riguroso de la deuda que nos permitiría seguir financiando
inversiones con operaciones de crédito y sin subir impuestos".
"Seguimos bajando deuda, pagamos a nuestros acreedores con mayor
rapidez que otras administraciones y, además, aumentando
bonificaciones", ha apostillado.
Según estos datos, el
remanente de tesorería asciende a 9,5 millones de euros, lo que da al
ayuntamiento capacidad para reducir su periodo medio de pago a
proveedores 13,66 días, muy por debajo del límite legal de 30 días.
Sobre datos del Ministerio de Hacienda, la alcaldesa ha señalado que
"Cartagena paga tres veces más rápido que la media de los ayuntamientos
españoles, que se sitúa en 41 días, y dos veces más rápido que las
administraciones central y autonómica, cuyo promedio de pago oscila
entre 25 y 29 días".
Los informes elaborados por el
interventor general del Ayuntamiento, el tesorero municipal y el jefe de
la Oficina Económico-Presupuestaria "subrayan la capacidad del
Ayuntamiento para cumplir con las exigencias de estabilidad
presupuestaria impuestas por el Gobierno central".
El
Ayuntamiento ha dicho elaborar el Presupuestos "condicionado por la
ausencia, por segundo año, de unos Presupuestos Generales del Estado, la
obligación de la regla de gasto que limita el crecimiento y la
imposición de un superávit del 0,2%".
Arroyo ha explicado que
el Ayuntamiento tiene un margen de financiación de 25,8 millones de
euros, lo que le sitúa con un superávit del 9%, "muy por encima de lo
exigido y que cumple la regla de gasto".
La alcaldesa ha
explicado que el control de la deuda "sigue siendo una prioridad para el
equipo de gobierno y las proyecciones de los funcionarios establecen
una bajada del 66% de la deuda en esta legislatura".
"Actualmente, el nivel de deuda consolidada es de 70,4 millones de
euros, lo que representa un 29,07% de los ingresos corrientes, muy por
debajo del límite del 75% permitido", según el Consistorio.
Esta situación ha permitido al Ayuntamiento "mantener una política
fiscal moderada, sin subir impuestos ni tasas, con la excepción de la
tasa de basuras obligada por la normativa estatal, que ha aumentado un
17,55% para cubrir los 3 millones de euros de déficit del servicio".
"En toda España están subiendo las tasas de basuras; en Valencia,
por ejemplo, el aumento ha sido del 23% y en Vitoria, han llegado al
85%", ha explicado Arroyo.
Además, la alcaldesa ha subrayado que, de haberse optado por subir el
Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) al nivel de otras ciudades, que lo ha
aumentado un 9,5% acumulado en 2024 y 2025, Cartagena habría recaudado
6,5 millones de euros adicionales.
Si también se hubieran
incrementado las tasas y precios públicos en línea con la inflación
acumulada del 21,2% entre 2020 y 2025, el Ayuntamiento habría sumado 4,8
millones de euros más a sus ingresos. "Nosotros hemos decidido no
cargar este peso sobre los cartageneros y, solo por esos conceptos,
dejamos en sus bolsillos 11,3 millones de euros", ha afirmado.
En definitiva, ha señalado que los datos reflejan que el Ayuntamiento
de Cartagena "sigue una gestión financiera sólida, con la capacidad de
seguir reduciendo la deuda, cumpliendo con los objetivos de estabilidad
presupuestaria y asegurando más ingresos sin recurrir a subidas de
impuestos".
La alcaldesa ha concluido asegurando que el
Ayuntamiento está preparado para "seguir mejorando los servicios e
infraestructuras de la ciudad, sin comprometer el futuro económico y la
capacidad de inversión".
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
viernes, 18 de octubre de 2024
El Ayuntamiento de Cartagena prepara los presupuestos de 2025 con "superávit y más ingresos con menos impuestos"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario