MURCIA.- La Asociación de Consumidores y Usuarios en Red (Consumur) ha
considerado "incomprensible" que Renfe ofrezca el trasbordo en Madrid
como opción para desplazarse desde Murcia a Barcelona, según informaron
fuentes de la organización en un comunicado.
Consumur ha
explicado que la empresa da como "primera opción" el enlace en Madrid
cuando el usuario llama por teléfono o pregunta en el servicio de venta
de billetes de la estación por el trayecto Murcia-Barcelona.
"No solo resulta incomprensible este recorrido, sino el hecho de que,
una vez en Madrid, el usuario debe trasladarse de la estación de
Chamartín a Atocha para continuar con
su viaje, que sale una hora y 15 minutos después", ha señalado.
Según ha precisado la asociación, "hay otros trenes que se ofrecen
como opción para llegar a Barcelona desde Murcia, pero siguen obligando
al usuario a realizar combinaciones, como transbordos en Alicante o
Valencia", ante "la falta de conexiones directas desde la Región de
Murcia".
El presidente de Consumur, Roberto Barceló, ha
señalado que la organización que lidera es consciente de las obras de
mejora del ferrocarril que se llevan a cabo en la Región, si bien
"también es cierto que han sido abordadas con mucho retraso histórico y,
además, en grave desventaja con respecto a otras comunidades, algunas
de ellas limítrofes".
Barceló ha señalado que "es necesario
dejar constancia de lo inconcebible, por inadmisible, que nos resulta el
que determinados servicios hayan sufrido un deterioro, como las
Cercanías, o hayan desaparecido, como es el caso del tren directo de
Cartagena a Montpellier (Francia), dirección noreste por el arco
Mediterráneo, atravesando las principales ciudades costeras, incluida
Barcelona".
Por otro lado, ha insistido en que "hay que
preguntarse por qué no se ha mantenido dicho servicio" y ha recalcado
que, "en Alicante, al igual que hay un tren que sale para Barcelona,
pudiera haber sido el mismo que salía desde Cartagena y no darnos solo
la posibilidad oficial en Renfe de ir por Madrid como primera opción".
Para el presidente de Consumur, "no cabe la menor duda que la
ciudadanía, utilizando el sentido común, hará uso de un cercanías hasta
Alicante o en vehículo propio, y en esta ciudad cogerá el tren para
Barcelona". Otra opción sería, según ha comentado, el Intercity que sale
de Murcia a Valencia y "de ahí esperar para hacer trasbordo a otro que
conecta con Barcelona".
Además, ha comentado que "habría que
preguntarse si existe alguna intencionalidad política del Gobierno de la
Nación de favorecer, aún más, a algunas comunidades autónomas respecto a
la nuestra o respecto a otras en similares situaciones, postergando más
todavía nuestro desarrollo económico y social".
"Pero también
hay que preguntarse", según ha continuado Barceló, "qué hace el
Gobierno de la Comunidad Autónoma para tratar de revertir el aislamiento
que tenemos".
"¿Están verdaderamente preocupados para que
esta situación de tránsito que estamos viviendo ferroviariamente, que no
sabemos cuántos años va a durar, tenga el menor impacto en nuestro PIB y
en la movilidad de las personas y los negocios?", se ha preguntado.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
viernes, 18 de octubre de 2024
'Consumur' ve "incomprensible" que Renfe ofrezca el trasbordo en Madrid como opción para ir de Murcia a Barcelona
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario