MADRID.- La ministra de Hacienda, María Jesús Montero,
 ha abogado este martes porque el superávit del que disponen el conjunto
 de las entidades locales se destine prioritariamente y, una vez pasada 
la crisis sanitaria del coronavirus, a políticas de "reconstrucción" social y económica del país.
 Tras una videoconferencia celebrada este lunes entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero,
 ambas administraciones acordaron estudiar cómo emplear los 3.830 
millones de euros de superávit de 2019, así como los más de 7.000 
millones de remanentes para costear el proceso de desescalada y 
reconstrucción.
 En la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Montero ha explicado que el Gobierno central y
 la FEMP mantendrán nuevas reuniones para destinar esos fondos a lo que 
se considere más urgente en cada uno de los momentos de la pandemia.
 Una primera etapa,
 ha detallado, es la actual, en la que se trata de priorizar el gasto 
relativo a sanidad y a los servicios sociales esenciales y cuando la 
crisis sanitaria pase, habrá que decidir en qué inversiones concretas se
 destinan esos fondos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario