VALENCIA.- La Generalitat Valenciana recurrirá el acuerdo del Gobierno central sobre el trasvase Tajo- Segura "inmediatamente se publique" la orden para "defender los intereses de los valencianos".
Así
 lo ha explicado el portavoz del PSPV en Les Corts y vicesecretario 
general socialista, Manolo Mata, a quien el presidente de la 
Generalitat, Ximo Puig, le ha trasladado que "inmediatamente se publique
 el acuerdo del Gobierno recortando el trasvase la Comunitat recurrirá".
 "Desde 2015 hay un presidente que solo piensa en los intereses 
valencianos", ha resaltado Mata.
El 
Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) ha autorizado un 
trasvase de 7,5 hectómetros cúbicos a través del Acueducto Tajo-Segura 
para el mes de diciembre, que se destinarán exclusivamente al 
abastecimiento urbano. El BOE publicará próximamente la orden 
ministerial que recoge esta decisión.
La
 Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, reunida este
 martes en la sede del Ministerio, propuso un trasvase para el mes de 
diciembre de 19,6 hectómetros cúbicos (hm3), teniendo en cuenta el 
informe de situación que había sido presentado por el Centro de Estudios
 y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX).
Este
 informe indica que, a 1 de diciembre de 2019, el volumen embalsado en 
Entrepeñas y Buendía era de 469,2 hm3, quedando un volumen autorizado 
pendiente de trasvasar de 26,7 hm3, por lo que resulta un volumen de 
embalse efectivo de 442,5 hm3, inferior al de referencia de 605 hm3 
correspondiente al mes de diciembre. 
Por tanto, se constató que el 
sistema se encontraba en la situación hidrológica excepcional o nivel 3,
 que se inició en el mes de mayo.
La 
Comisión también constató que es previsible que el sistema se encuentre 
en situación hidrológica excepcional durante todo el trimestre de 
diciembre de 2019 a febrero de 2020, con unas reservas, a principios del
 mes de marzo, inferiores a los 415,0 hm3, es decir, muy próximo al 
umbral de 400 hm3 que imposibilita la realización de trasvases, ni 
siquiera para abastecimiento.
Además de
 la aplicación de las reglas de explotación, en la decisión de trasvase 
se ha atendido al hecho de que una de las mayores presiones al Mar Menor
 es la de la contaminación difusa procedente del regadío en el Campo de 
Cartagena. En ese sentido, la gestión de la cuenca hidrográfica del 
Segura debe valorarse en su conjunto, tomando en consideración las 
diferentes situaciones y circunstancias que concurren en cada momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario