MURCIA.- Las empresas murcianas de perfumería y cosmética 
exportaron mercancías por valor de 20,23 millones de euros a India y 
China en el primer semestre de 2019, lo que representa un 0,4% del total
 de las exportaciones regionales y el 0,9% del total nacional.
China ha sido el 4º destino de las exportaciones 
murcianas de este sector en enero-julio de 2019. Desde Murcia se ha 
exportado en este periodo por valor de prácticamente 2 millones de 
euros, que representa apenas el 0,03% del total de las exportaciones de 
la Región, pero registrando un aumento de más del 1500% respecto al 
mismo periodo del año anterior.
Las exportaciones 
murcianas de este sector representan el 2,5% del total nacional. Murcia 
cuenta con 4 empresas exportadoras presentes en este mercado, lo que 
representa el 0,10% del total de empresas exportadoras, aunque solamente
 una de ellas es exportadora regular.
Por su 
parte, India ha sido el 79º destino de las exportaciones murcianas de 
este sector. Desde Murcia se ha exportado en los primeros siete meses de
 2019 por un valor de poco más de 7.000 euros, sin relevancia sobre el 
total de las exportaciones de la Región. Murcia cuenta con 2 empresas 
exportadoras presentes en este mercado, ninguna de ellas exportadora 
regular.
En términos globales, las exportaciones 
españolas del sector en este periodo ascienden a 2.257 millones de 
euros, con un incremento del 8,81% en relación con el año anterior. 
España es una potencia mundial en la exportación de productos de 
belleza, productos que tienen más valor que las de vino, calzado o 
aceite de oliva.
Nuestro país es el segundo 
exportador mundial de perfumes, por detrás de Francia, y somos 
referentes en la exportación de esencias y aromas en los mercados 
internacionales. La región del mundo con más dinamismo es Asia Pacífico 
para nuestras exportaciones, destacando especialmente China, donde 
prácticamente hemos duplicado nuestras exportaciones en este primer 
semestre de 2019.
Estas cifras de exportación reflejan un enorme margen
 de crecimiento para nuestras empresas en ambos mercados. La Dirección 
Territorial de Comercio e ICEX en Murcia posibilita que las empresas 
asistan el próximo 9 de octubre a un seminario por videoconferencia 
donde se informará de las oportunidades y requisitos legislativos para 
acceder a los mercados de India y China.
Durante 
la jornada se comentarán las tendencias más destacadas del sector, así 
como los pasos a seguir, los recursos necesarios para comercializar sus 
productos, y las peculiaridades de la distribución.
Para
 el mercado de la India contaremos con la participación de la Oficina 
Económica y Comercial de España en Mumbai, y la presencia de un 
consultor de reconocida experiencia en el sector cosmético que brinda 
servicios de asesoramiento y registro de marcas de cosméticos en el 
mercado indio. 
También tendremos ocasión de conversar con un 
distribuidor indio conocedor de los productos cosméticos españoles, 
quien comentará el tipo de producto español que tiene cabida en este 
mercado, las características de la demanda y las oportunidades actuales.
 Está prevista la participación de una empresa española del sector de la
 cosmética con experiencia en India.
Para el mercado de China contaremos con la 
participación de representantes de China Beauty Expo (CBE), evento con 
23 años de trayectoria y de mayor relevancia en el sector de la 
cosmética y el cuidado personal en Asia. La edición de 2019 contó con la
 presencia de más de 3.500 empresas expositoras y 10.000 marcas que 
cubren toda la cadena de suministro del sector, desde productos de 
belleza terminados hasta últimas tendencias en soluciones de embalaje.
China
 Beauty Expo es una plataforma privilegiada de promoción para 
distribuidores, minoristas y profesionales de la belleza y el cuidado 
personal. La edición de 2020 contará con la participación de ICEX con 
Espacio España por décimo año consecutivo.  En esta ocasión, España 
acude a la cita como país de honor invitado, fruto del reconocimiento y 
buena evolución del producto español en el mercado chino.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario