MORATALLA/CALASPARRA.- Siete helicópteros y aviones de los Gobiernos de España, Murcia y Castilla-La Mancha y brigadas terrestres de ambas regiones trabajan a esta hora contra el fuego declarado sobre las 18.25 horas de este viernes en una zona forestal junto al pantano del Cenajo, en Moratalla, aguas abajo del río Segura, finca El Chopillo.
El fuego provocó una gran columna de humo visible desde varios puntos de la Región.Las
 llamas se extendieron con gran virulencia y el peligro de que se 
extendieran por las pinadas cercanas y los márgenes del río obligaron a 
movilizar una gran cantidad de medios.  
Según el 112, quince llamadas daban aviso a este teléfono de emergencias
 de la columna de humo, tras lo que se ha desplegado un dispositivo para
 evitar que las llamas se extiendan por las pinadas cercanas y los 
márgenes del río que limita con Castilla-La Mancha por Albacete.
 El
 Gobierno de Murcia ha enviado dos de sus helicópteros y una aeronave de
 reconocimiento, el central el suyo en esa región y un avión anfibio con
 base en Albacete y el castellano-manchego otros dos helicópteros, que 
disponen para cargar de agua cercana en el río y el embalse.
 Por
 tierra se han distribuido cuatro brigadas forestales, bomberos, 
voluntarios de Protección Civil de Caravaca de la Cruz, Calasparra y 
Cehegín, la Guardia Civil y efectivos contraincendios de Castilla-La 
Mancha.
Para colaborar con las tareas de extinción se sumaron posteriormente efectivos de Castilla-La Mancha, entre ellos un avión anfibio con base en Los Llanos (Albacete), otros dos helicópteros y varias brigadas terrestres.
A las 20.37 el Centro de Coordinación de Emergencias informó de la evolución del incendio hacia el Paraje del Salmerón, alejándose de las instalaciones de la presa.
Se trata de una zona declarada de alto riesgo donde ya se registró otro fuego el pasado día 7 de julio que calcinó una superficie de unos 1.000 m².
También en Moratalla, la caída de un rayo provocó presuntamente un tercer incendio forestal que afectó a unas dos hectáreas de terreno en la Sierra del Buitre.
Para colaborar con las tareas de extinción se sumaron posteriormente efectivos de Castilla-La Mancha, entre ellos un avión anfibio con base en Los Llanos (Albacete), otros dos helicópteros y varias brigadas terrestres.
A las 20.37 el Centro de Coordinación de Emergencias informó de la evolución del incendio hacia el Paraje del Salmerón, alejándose de las instalaciones de la presa.
Se trata de una zona declarada de alto riesgo donde ya se registró otro fuego el pasado día 7 de julio que calcinó una superficie de unos 1.000 m².
También en Moratalla, la caída de un rayo provocó presuntamente un tercer incendio forestal que afectó a unas dos hectáreas de terreno en la Sierra del Buitre.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario