CEHEGÍN.- La comunidad de Padres Franciscanos del convento de San Esteban y la 
Hermandad de la Virgen de las Maravillas, han conmemorado con una 
solemne eucaristía los 294 años de la llegada de la Patrona de Cehegín a
 la localidad, hecho que tuvo lugar el 25 de julio de 1725 y que 
constituye una de las efemérides más significativas y trascendentales de
 la historia local.
La misa, presidida por el guardián del convento, fray Emilio 
Martínez, contó con la asistencia de la alcaldesa de Cehegín, Alicia del
 Amor, y de varios concejales, así como del presidente de la Hermandad 
que rinde culto a la Patrona, Alfonso Ciudad, y otros miembros de su 
junta directiva.
Numerosos hermanos de la cofradía y fieles participaron en la 
celebración, que culminó con la presentación del cartel, que este año 
anuncia el novenario, y que tradicionalmente se realiza como prólogo a 
las fiestas de Septiembre. Ha sido diseñado por Juan Antonio Berengüí.
Durante la homilía, el guardián conventual recordó cómo la llegada a 
Cehegín de la Virgen de las Maravillas procedente de Italia, por encargo
 del franciscano Francisco Moreno, convulsionó la vida de la localidad, 
que pronto empezó a venerar a la imagen mariana con gran devoción.
La Virgen de las Maravillas es una talla napolitana del siglo XVIII, 
uno de los mejores exponentes del arte barroco de la Región de Murcia. 
Fue coronada canónicamente en 1925 y proclamada Patrona en 1927. Su 
festividad litúrgica se celebra el 10 de septiembre.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario