MULA/MORATALLA.- El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras,
participó hoy en la tamborada organizada para celebrar la declaración de
este evento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la
Unesco. “La Región de Murcia es hoy la capital social y cultural del
mundo gracias a tantos años de esfuerzo y trabajo por parte de los
vecinos de Mula y Moratalla”, subrayó el jefe del Ejecutivo regional.
“Como
presidente de la Comunidad quiero trasladar el inmenso orgullo que
sentimos en la Región de Murcia por todos y cada uno de los vecinos de
Mula y Moratalla, personas dispuestas a defender y proteger nuestras
costumbres y tradiciones”, aseguró.
Las tamboradas
de Mula y Moratalla han obtenido la declaración de Patrimonio Cultural
Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco, junto a las
festividades de otras cuatro comunidades autónomas (Andalucía, Valencia,
Aragón y Castilla-La Mancha).
Podemos: Que el PP se tome en serio la propuesta de Podemos de crear la "Ruta del Tambor"
Óscar Urralburu, secretario general y portavoz
parlamentario de Podemos Región de Murcia, ha explicado este domingo en
Moratalla que una propuesta de este tipo podría impulsar el turismo, la
economía y la cultura de esta zona. Propuesta que engloba a los
ayuntamientos de aquellos municipios murcianos donde existe la tradición
de la 'tamborada' durante la Semana Santa.
El objetivo es, según Urralburu, "que comiencen a desarrollar
iniciativas culturales y turísticas alrededor de una Ruta del Tambor en
la Región de Murcia y que en un futuro pueda obtener como tal Ruta la
declaración de fiesta de interés turístico nacional o inclusive
internacional".
En la Región de Murcia al menos existe tradición de la tamborada en cuatro Semanas Santas: Mula, Moratalla, Jumilla y Torres de Cotillas. Y tal vez también en Beniaján aunque en este caso las fuentes son más confusas.
Óscar Urralburu ha señalado que en la Región "existe una importante tradición de tamboradas que tienen un excepcional valor cultural y antropológico. Sin embargo, llama la atención que desde el gobierno regional del Partido Popular no se hayan preocupado nunca por desarrollar iniciativas institucionales para fomentar la vinculación cultural que podría establecerse entre todas esas fiestas de exaltación de un tiempo sagrado a través de rutas del tambor y que tendrían un indudable atractivo turístico".

En la Región de Murcia al menos existe tradición de la tamborada en cuatro Semanas Santas: Mula, Moratalla, Jumilla y Torres de Cotillas. Y tal vez también en Beniaján aunque en este caso las fuentes son más confusas.
Óscar Urralburu ha señalado que en la Región "existe una importante tradición de tamboradas que tienen un excepcional valor cultural y antropológico. Sin embargo, llama la atención que desde el gobierno regional del Partido Popular no se hayan preocupado nunca por desarrollar iniciativas institucionales para fomentar la vinculación cultural que podría establecerse entre todas esas fiestas de exaltación de un tiempo sagrado a través de rutas del tambor y que tendrían un indudable atractivo turístico".
No hay comentarios:
Publicar un comentario