CARTAGENA.- La diputada del Grupo Parlamentario Socialista Choni Ludeña ha 
mostrado su preocupación al término de la comparecencia de la consejera 
de Educación, Juventud y Deportes, Adela Martínez-Cachá, para informar 
sobre el Pacto por la Educación, al reconocer esta que el Gobierno 
regional no tiene voluntad de aplicar las medidas previstas por el 
Gobierno socialista de Pedro Sánchez en el Anteproyecto de Ley para 
derogar los recortes impuestos por el PP en esta materia.
Los recortes más relevantes sufridos en Educación durante los 
gobiernos de Rajoy fueron el aumento de la jornada lectiva de los 
docentes; el incremento de la ratio máxima de alumnos por aula en un 20 
por ciento, así como la espera de diez días para la sustitución del 
profesorado.
"Nos sorprende mucho que la consejera, conociendo la situación de 
nuestra comunidad, se oponga a cuestiones como que se reduzca la jornada
 lectiva de los docentes, que haya menos alumnado en las aulas, o que se
 garantice la sustitución del profesorado desde el primer día, 
cuestiones que garantizan una educación de calidad".
Lamentó que "la Región de Murcia sea discriminada respecto de otras 
comunidades autónomas por estar gobernada por un gobierno del PP, que no
 cree en la educación como una prioridad".
Ludeña señaló, asimismo, que la consejera ha ratificado las palabras 
del presidente regional y ha vuelto a incidir en la necesidad de 
devolver las competencias de Educación al Estado, asegurando que sus 
palabras están avaladas por el PP a nivel nacional.
La diputada indicó que lo que el PSOE y el Gobierno de España 
promueven es la defensa de la escuela pública y el derecho de todos los 
alumnos y alumnas a una educación con todas las garantías.
Choni Ludeña subrayó que "el PSOE siempre ha defendido el Pacto 
educativo, pero al PP no le ha interesado nunca". Aludió al Pacto por la
 Educación puesto en marcha por el ex ministro socialista Ángel 
Gabilondo, "un documento que aseguraba la inversión y la modificación de
 la escuela pública, para que fuera de calidad y equitativa, al margen 
de cuestiones ideológicas".
La diputada socialista también se refirió a la propuesta del PSOE 
para que el Gobierno elevará el PIB al 5 por ciento con el objetivo de 
llegar en 2025 a la misma inversión que en 2009. "El PP a nivel nacional
 se opuso a esta medida y ofreció la mitad".
El PSOE ha tenido en todo momento claros los puntos claves para un 
Pacto Nacional por la Educación. Sus demandas eran que viniera 
acompañado de una memoria económica, para revertir todos los recortes 
del Gobierno del PP.
Para terminar Ludeña apeló "a la responsabilidad de Estado y a la 
lealtad institucional para que predomine el interés general por encima 
de los intereses partidistas y no se genere un conflicto artificial, que
 algunos de manera interesada quieren promover".

No hay comentarios:
Publicar un comentario