MADRID.- El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio 
para la Transición Ecológica, ha aprobado hoy, mediante un Real Decreto, 
prorrogar hasta septiembre de 2019 la situación de sequía prolongada 
declarada en la cuenca del Segura.
Esta prórroga 
permite al Ministerio adoptar medidas excepcionales para la gestión de 
los recursos hídricos durante el próximo año hidrológico, que abarca del
 1 de octubre de 2018 hasta el 30 de septiembre de 2019, o hasta que se 
constate por el organismo de cuenca y la Dirección General del Agua que 
dejan de darse las circunstancias objetivas que motivaron su 
declaración.
Esta prórroga, en todo caso, está 
condicionada a la evolución de los indicadores de Estado establecidos en
 el Plan Especial de actuación en situaciones de alerta y eventual 
sequía de la Demarcación Hidrográfica del Segura.
La
 Demarcación Hidrográfica del Segura se constituye como un sistema de 
explotación único, con dos subsistemas principales, el de cuenca y el 
del trasvase. Del análisis de la situación de ambos se observa que si 
bien lo que motivó inicialmente la declaración de sequía fue el estado 
en el que se encontraban los aprovechamientos vinculados al trasvase 
Tajo-Segura, esta situación de escasez afecta también en la actualidad a
 las explotaciones que dependen de los recursos propios de la cuenca.
La
 falta de precipitaciones en estos cuatro últimos años en las cabeceras 
del Segura y del Tajo, viene motivando tanto el descenso de la 
aportación a los embalses, como del volumen que éstos almacenan.
El
 estado global del sistema cuenca se encuentra en situación de 
prealerta. A la luz de la información que arrojan los indicadores, la 
situación en la actualidad se mantiene alejada de la normalidad (0,380 
frente a 0,500) y es previsible un empeoramiento, situación que 
justifica la prórroga de la declaración de sequía.
La
 escasez de recursos hídricos en los años hidrológicos 2013/14 y 
2014/2015 en el ámbito territorial de la Confederación Hidrográfica del 
Segura ya provocó que en mayo de 2015 se declarara la situación de 
sequía. Este real decreto tenía una vigencia temporal hasta el 31 de 
diciembre de 2015, pero dado que la situación no había mejorado en esa 
fecha, se prorrogó la declaración de sequía hasta el 30 de septiembre de
 2016.
Con posterioridad, en septiembre de 2016, 
se procedió nuevamente a la prórroga de la declaración de sequía hasta 
el 30 de septiembre de 2017 y más tarde se prorrogó de nuevo hasta el 30
 de septiembre de 2018 mediante otro Real Decreto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario