MURCIA.- La Universidad de Murcia, la única institución universitaria murciana presente en el ranking británico World University Rankings, elaborado por Times Higher Education (THE) de 2019, ha empeorado su posición dentro del listado al pasar del cupo de las 600 a 800 mejores universidades del mundo al cupo de las 800 a 1.000 universidades.
 La UMU se ha mantenido en este ranking, que valora y puntúa campos como la investigación, docencia, transferencia de conocimiento y perspectivas internacionales, desde el 2016, alcanzando en los tres primeros años un puesto entre las 600 y 800 mejores universidades del mundo.
 La pérdida de posición obtenida en esta edición, que se ha elaborado para puntuar las mejores instituciones de cara al próximo año, no se justifica por la pérdida de puntuación,
 ya que la Universidad de Murcia ha mejorado en todos los campos, sobre 
todo en docencia y transferencia de conocimiento. Si ha podido ocurrir 
que otras universidades que otros años marchaban por detrás de la UMU 
hayan obtenido mejor puntuación en esta edición del World University 
Rankings.
 Entre las instituciones españolas, la UMU se sitúa en la antepenúltima posición de un total de 38 instituciones académicas españolas,
 de las más de 80 universidades existentes en el país. Es decir, la 
Universidad de Murcia es la tercera peor valorada de las universidades 
de España.
 El ranking Times 
Higher Education World University 2019 es la única tabla de rendimiento 
universitario global que juzga universidades de investigación intensiva 
en todas sus misiones principales. En este estudio se utilizan 13 
indicadores de rendimiento para proporcionar comparaciones completas y 
equilibradas.
Por
 otra parte, el ranking también refleja las posiciones que ocupan cada 
universidad de Europa en el campo de la docencia. En este caso, la 
Universidad de Murcia se sitúa entre los puestos 100 y 125 en la 
clasificación en docencia de las instituciones europeas.
 Este
 ranking analiza a 1.258 universidades del mundo y está encabezado por 
las británicas Oxford y Cambridge, mientras que las tres primeras 
españolas son la Pompeu Fabra (puesto 135), Autónoma de Barcelona (145) y
 Universidad de Barcelona (203), y a continuación, entre el 250 y el 
400, se sitúan las universidades de Navarra y Autónoma de Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario