CARTAGENA.- El Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena ha presentado y 
defendido hoy en el Pleno ordinario del Ayuntamiento catorce 
iniciativas.
El Grupo ha defendido una 
moción, que ha sido apoyada por PP, PSOE y Cs, ha contado con la 
abstención de MC y con el voto en contra de CTSSP-Podemos, para que el 
Pleno inste al Gobierno local a remitir a la Dirección General de Medio 
Ambiente el listado necesidades del vertedero municipal situado en el 
paraje de El Gorguel, así como las inversiones realizadas en años 
anteriores y las inversiones previstas, con el fin de elaborar un plan 
de trabajo global que mejore la eficacia y la capacidad del vertedero y 
para poder optar a subvenciones regionales y las que ofrece la Unión 
Europea a través de fondos FEDER para aquellas plantas que cumplen con 
los criterios de selección de la Unión Europea.
Durante la sesión plenaria, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, 
Manuel Padín, ha explicado que el pasado 27 de julio se reunió con el 
jefe de servicios de planta, Antonio Fernández, y pudo recabar algunas 
de las principales necesidades del vertedero, entre ellas, el necesario 
incremento de personal para el mantenimiento de las máquinas de 
tratamiento, la modernización de las instalaciones para mejorar la 
separación de residuos, el incremento del porcentaje de rechazos, la 
optimización de la separación de residuos y la agilización del proyecto 
de ampliación de las instalaciones de manera que extienda el 
funcionamiento del vertedero 7 años.
Ante las acusaciones de los portavoces de la coalición populista 
Podemos-MC, de que la formación naranja estaría trabajando en 
connivencia con la empresa FCC, el portavoz naranja ha recordado que "al
 comienzo de la legislatura, nuestro Grupo fue el único que apoyó junto 
con CTSSP, una moción para realizar una auditoría general externa para 
las concesionarias del Ayuntamiento, y MC se negó a pedirlo y durante 
sus dos largos años de gobierno fue incapaz de fiscalizar a las 
empresas, ni de mejorar el servicio, al contrario, lograron empeorarlo, 
pero claro, cuando vuelves a la oposición tras tu fracaso ejecutivo 
pierdes la memoria; todo un alarde (otro más) de hipocresía política y 
de incompetencia administrativa".
Desarrollo reglamentario de la Ley Animal
El portavoz de C's Cartagena ha presentado una iniciativa para que se 
traslade al Gobierno de la Comunidad Autónoma la necesidad urgente de 
ejecutar a la mayor brevedad posible del desarrollo reglamentario de la 
Ley 6/2017 de 8 de noviembre, de Protección y Defensa de los Animales de
 Compañía aprobada en la Asamblea en el mes de noviembre de 2017. La 
moción ha sido apoyada por todos los grupos municipales. 
Manuel Padín ha
 asegurado que "teniendo en cuenta la parálisis en la que se encuentra 
la Mesa de Bienestar  Animal del Ayuntamiento de Cartagena, sin convocar
 desde el mes de marzo de 2017, sabiendo también el poco tiempo que 
resta de legislatura, y desconociendo todavía cuando se aprobará el 
desarrollo reglamentario de la ley regional, en Ciudadanos entendemos 
que es imperativo y urgente el desarrollo de la ley para avanzar en el 
bienestar animal".
Accesibilidad en Cartagena
La formación naranja ha reclamado a través de una propuesta que se 
constituya de una vez la Oficina Técnica de Accesibilidad contemplada en
 la Ordenanza Reguladora de la Accesibilidad Universal para el municipio
 de Cartagena, al menos antes de que finalice el año. 
Manuel Padín ha 
propuesto también que se elabore, a través de esta oficina, un estudio 
que recoja, entre otras cosas, las necesidades de adaptación de 
contenedores para personas con discapacidad en el municipio y que se 
instale de manera paulatina los contenedores adaptados conforme a  las 
necesidades existentes y en tanto el presupuesto lo permita. La 
iniciativa ha contado con el apoyo de todos los grupos municipales.
"En algunas ciudades españolas como Elche, Cáceres, o San Sebastián 
de los Reyes, se han instalado a iniciativa de Ciudadanos contenedores 
que sí cumplen con la legislación en materia de accesibilidad y que 
disponen de todos los requisitos que los hacen aptos para ser utilizados
 por estos colectivos; tienen la apertura a menor altura y disponen de 
una identificación en lenguaje braille para que los invidentes puedan 
reconocer los distintos tipos de sistemas de recogida", ha explicado el 
portavoz de C's.
Reciclaje por incentivos
C's también ha pedido que se fomente el reciclaje entre los vecinos de
 Cartagena a través de la instalación de máquinas de reciclaje por 
incentivos. La formación naranja ha propuesto que este sistema podría 
iniciarse a través de una prueba piloto instalando dos máquinas en el 
término municipal. La propuesta ha contado con el apoyo de todos los 
grupos municipal, salvo CTSSP-Podemos que ha votado en contra.
El portavoz de Ciudadanos ha señalado que "el vending inverso o 
recogida selectiva consiste en la instalación de una serie de máquinas 
que, a cambio de depositar envases de plástico, metálicos o bricks, se 
obtienen incentivos como, por ejemplo, vales de descuento para gastar en
 comercios colaboradores del municipio; así lograríamos también promover
 el consumo en nuestros pequeños comercios".
Concienciar sobre la posidonia
Ciudadanos ha defendido en el Pleno una moción, que ha sido aprobada 
por unanimidad, para que se diseñe un plan de sensibilización ambiental 
sobre la posidonia oceánica, que incluya, la realización de charlas 
informativas periódicamente en los centros educativos del municipio, la 
confección  y disposición de cartelería informativa en las playas 
cartageneras para informar a los usuarios de la necesidad de cuidar y 
proteger la posidonia e iniciar los trámites para la redacción de un 
protocolo municipal para el correcto tratamiento, uso y destino final de
 los arribazones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario