MURCIA.- El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia ha criticado esta mañana que un año más
 los vecinos y vecinas que viven en pedanías tendrán que utilizar sus 
vehículos privados si quieren participar en alguna de las actividades de
 la Feria de Septiembre, incluso, haciendo alusión al lema utilizado en 
el cartel de estas fiestas, "Tengo la cabeza en la Feria", el concejal 
Juan Vicente Larrosa asegura que "quien no tiene la cabeza en los 
vecinos es el alcalde de Murcia, José Ballesta".
En este sentido, declara que "pensar en un programa para todos sería 
facilitar el acceso y movilidad a la ciudadanía al completo, resida 
donde resida. A los vecinos de la ciudad evitando los atascos y a los de
 las pedanías permitiendo que dejen el coche en su casa y se desplacen 
en transporte público".
"Tener la cabeza en los vecinos y vecinas es ampliar los horarios de 
las líneas de transporte y también abaratarlas para que estos puedan 
asistir a los actos que se desarrollan en la ciudad", explica el 
concejal y añade que "en cualquier caso no esperábamos más del PP en 
cuanto a movilidad, puesto que con los Presupuestos aprobados el martes 
junto a sus socios de Ciudadanos, ya dejaron claro que no les importa el
 transporte".
Al respecto, aclara que "PP y Ciudadanos han aprobado unos 
Presupuestos que se olvidan de la movilidad de la ciudadanía, que no 
sólo está obligada a utilizar transporte privado para ir al trabajo, 
también para asistir a cualquier acto, al eliminar partidas de 750.000 
euros para equiparar el billete de autobús de pedanías con el de la 
ciudad, mientras se incrementa el dinero para los autobuses urbanos, de 
manera que un vecino de La Flota lo tiene mejor para llegar al Malecón, y
 además a un precio más barato, que otro de Barqueros o Zeneta, por 
poner un par ejemplos".
Larrosa indica también que "una vez más el PP pierde la oportunidad 
de acercar a los vecinos de pedanías a los actos, que siempre se 
celebran en el centro de la ciudad", y recuerda que "hasta los romeros 
que acompañen a la Virgen de la Fuensanta tendrán que bajar en un 
autobús que les va a costar 1,85 euros, menos mal que la subida es a 
pie".
Además, "con lo que le gusta al equipo de Gobierno valorar el éxito 
de las fiestas contando vecinos en los actos, es curioso que no les 
facilite el traslado de pedanías a la ciudad", añade el concejal.
Cambiemos Murcia pide que se refuerce el transporte público durante las fiestas
El portavoz del grupo municipal de Cambiemos Murcia, Nacho Tornel, ha
 pedido hoy al Gobierno local que refuerce el servicio de transporte 
público, especialmente las líneas de pedanías, durante las fiestas de 
septiembre.
Tornel ha insistido en que el Ayuntamiento debe tener claro que la 
asistencia a las fiestas "es un derecho ciudadano" y, en consecuencia, 
poner en marcha medidas como la ampliación de las frecuencias de paso y 
los horarios del autobús y el tranvía.
Un actuación desde la Administración local en este sentido ayudaría, 
en palabras del concejal, a reducir de forma considerable las 
aglomeraciones de vehículos y los estacionamientos irregulares en días 
señalados.
"Promover la movilidad desde los servicios municipales significa, 
entre otras cosas, fortalecer el acceso a acontecimientos populares en 
igualdad de condiciones para toda la ciudadanía, especialmente a quienes
 no viven en el núcleo urbano, evitar molestias y contribuir a frenar la
 contaminación".
A su juicio, "es hora de dejar la idea de los dispositivos 
especiales", que es como llama el equipo de Gobierno a los refuerzos 
puntuales, "para trabajar por una planificación que incluya medidas 
concretas como la creación específica de carriles bus y la puesta en 
marcha de acuerdos con feriantes y comerciantes para subvencionar el 
taxi".
"También servicios específicos de aparcamiento de bicicletas, 
campañas de publicidad para fomentar el uso del transporte público, 
paradas transitorias en pedanías, diseñar  bonos o carnés para el uso 
del transporte púllico durante las fiestas o descuentos para niños", ha 
apostillado.
Además, el edil de la formación municipalista ha asegurado que el 
hecho de contar con un servicio de transporte público externalizado 
resta capacidad al Consistorio para poner en marcha actuaciones 
específicas.
Por ejemplo, en el caso de las líneas de autobús que cubren las 
pedanías, "todo está ligado a la concesión MU092", que no contempla la 
posiblidad de transformar las líneas para dar un mejor servicio en 
momentos específicos.
Respecto a la asunción de las competencias del transporte público por
 parte del Ayuntamiento a partir de diciembre de 2019, Tornel ha 
adelantado que propondrá que en la planificación del mismo se tenga en 
cuenta la posibilidad de impulsar planes específicos en los eventos con 
mayor afluencia de público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario