CARTAGENA.- El consejero de Fomento e Infraestructuras, Patricio Valverde, ha desmentido este jueves en la sesión vespertina del debate monográfico sobre infraestructuras, en respuesta a los grupos de la oposición que le acusaban esta mañana de priorizar el AVE a la mejora en la red de cercanías, que esto sea así.
«Trabajamos para que se 
construyan las vías, las mejores en este país con electrificación», ha 
afirmado reconociendo ser «verdad» que la red de cercanías se pueda 
mejorar para lo que «solo» necesitan que se pongan de acuerdo el 
Gobierno regional y el Estado para realizar las «reformas que 
prometieron» y que entre ellas se renueve la flota de 19 trenes en 
Murcia y Alicante.
Sobre el soterramiento del AVE, el consejero de Infraestructuras ha 
recordado que se está ejecutando el soterramiento en los Garres y que el
 objetivo es extenderlo 7 kilómetros hasta la estación de El Carmen, 
«cumpliendo con el protocolo de 2006», además, ha añadido que en Lorca 
se va a soterrar «todo el tramo urbano».
En relación a las 
infraestructuras por carretera, Valverde ha aludido a la autovía del 
noroeste que es «un antes y un después». Según ha apuntado, desde 2001 
se ha producido un aumento de la población en la zona, por la que 
discurren 11.000 vehículos al día. También ha recalcado que para la 
autovía Zeneta-Santomera hay presupuestados 11,3 millones de euros.
En
 cuanto al aeropuerto de Corvera, Valverde ha insistido en que «quedan 
pocos meses para que lleguen miles de turistas a la Región y empiecen a 
despegar los mejores vuelos». Ha apuntado a la «transparencia» que ha 
dado el Gobierno regional a esta infraestructura con un concurso 
público. Ha concluido su intervención advirtiendo a que con el AVE y el 
aeropuerto de Corvera la población de la Región crecerá en los próximos 
años un 21%.
Por parte de los grupos parlamentarios, el diputado del PSOE, Alfonso
 Martínez ha recordado al consejero que los trenes de cercanías son del 
siglo XIX y que hoy se han suspendido los del servicio entre Murcia y 
Alicante por falta de piezas para reparar las máquinas. 
«La 
responsabilidad del retraso en infraestructuras es de ustedes», le ha 
espetado aludiendo a que solo el 1% de los viajeros que se desplazan por
 la Región lo hacen en tren. Además, ha insistido a que su intención no 
es paralizar las obras del AVE, sino «agilizarlas».
Desde Podemos,
 Andrés Pedreño ha dicho que el AVE no llegará en superficie a la 
estación de El Carmen el 31 de agosto. 
«Tienen un grave problema de 
legitimidad en los barrios del sur de Murcia y eso es lo que va a 
impedir que el 31 de agosto entre el AVE en superficie», ha apostillado 
aludiendo a la «rotura del compromiso firmado en 2006». Aparte, ha 
indicado que el AVE puede «esperar perfectamente mientras se lleva a 
cabo la totalidad del soterramiento».
El diputado de Ciudadanos, 
Luis Francisco Fernández ha manifestado que quieren que llegue el AVE 
«cuanto antes a Murcia» y que el tramo soterrado «se ejecute cuanto 
antes», sin embargo ha destacado que las líneas de AVE necesitan unos 8 
millones de pasajeros para ser rentables «y solo hay dos líneas que lo 
son actualmente».
Finalmente, el 'popular' Víctor Manuel Martínez,
 ha repetido el posicionamiento mostrado en el debate matutino 
asegurando que defienden que se ejecute el soterramiento, pero que a la 
vez llegue la alta velocidad a Murcia en superficie «de manera 
provisional». 
Por otro lado, ha señalado que las carreteras no están 
como les gustarían por falta de fondos y la infrafinanciación, ha dicho,
 dirigiéndose al PSOE para recriminarles que el presidente del Gobierno 
nacional paralizare la reforma del sistema de financiación autonómica.

No hay comentarios:
Publicar un comentario