MURCIA.- Los contribuyentes de la Región de Murcia pueden aplicarse hasta ocho
 deducciones autonómicas en la campaña de la Renta 2017, cuyo plazo de 
presentación de manera presencial acabará el próximo 2 de
 julio. Para facilitar la presentación de declaraciones durante este 
ejercicio, la Consejería de Hacienda, a través de la Agencia Tributaria 
de la Región de Murcia, y en colaboración con la Agencia Estatal de 
Administración Tributaria (AEAT), habilitará 21 puestos de atención al 
público en ocho municipios, con personal que asistirá a los declarantes.
"Existe una corresponsabilidad entre las comunidades y el Estado en 
todo lo que se refiere a gestión de los tributos compartidos y gracias a
 esta colaboración mejoramos la atención al contribuyente que elige 
presentar su declaración de manera presencial", señaló esta semana el consejero de 
Hacienda, Fernando de la Cierva.
Entre las ocho deducciones autonómicas destaca la relativa a gastos 
por compra de material escolar y libros de texto, de la que el año 
pasado se beneficiaron 17.232 contribuyentes que desgravaron 163 euros 
de media. Cada familia se podrá deducir este año 100 euros por hijo en 
segundo ciclo de educación Infantil, Primaria o Secundaria.
Los gastos de guardería también se podrán deducir de la Renta 2017, 
en concreto un 15 por ciento del total, con un máximo de 330 euros si la
 declaración es individual y 660 euros si es conjunta. Durante la 
campaña 2016 un total de 11.021 contribuyentes se beneficiaron de esta 
medida. 
Otra de las deducciones más significativa es la aplicada a las 
inversiones realizadas en vivienda habitual para jóvenes, de la que el 
año pasado se beneficiaron 11.030 personas, con 142 euros desgravados de
 media.
Los donativos destinados a la protección del patrimonio cultural, 
promoción de actividades culturales y deportivas o a investigación 
biosanitaria también suponen una rebaja en la declaración, en concreto 
un 30 por ciento de la cantidad donada sin límite máximo. Esta última, 
además, es la primera vez que se aplica en la Región de Murcia.
Por último, existen otras cuatro inversiones que son susceptibles de 
desgravación fiscal, como las inversiones en aparatos de ahorro de agua,
 con un 20 por ciento de la cantidad invertida, en instalaciones de 
energías renovables, con un 10 por ciento, en empresas de reciente 
creación, con un 20 por ciento, y en empresas en expansión que cotizan 
mercado alternativo bursátil, con otro 20 por ciento.
Hasta el 2 de julio, la Comunidad colaborará con la AEAT 
para facilitar la atención al contribuyente que quiere hacer su 
declaración de la Renta de manera presencial. Para ello, el Gobierno 
regional habilita 21 puestos de información y asesoramiento en las 
dependencias de la AEAT de Murcia, Cartagena, Lorca, y en espacios 
habilitados por los respectivos ayuntamientos en Yecla, Caravaca de la 
Cruz, Bullas, San Pedro del Pinatar y Águilas.
El horario de atención al público en Murcia será de lunes a viernes 
de 8:30 a 14:00 y de lunes a jueves por las tardes de 15:30 a 18:30 
horas. En Cartagena se atenderá de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 y de 
martes a jueves entre las 15:30 y las 18:30 horas. En Lorca el horario 
será los martes y los jueves de 8:30 a 14:00 horas. 
En el resto de 
municipios los horarios de atención al ciudadano serán de 9:00 a 14:00 
horas de lunes a jueves en Yecla; lunes, miércoles y viernes en Águilas,
 Caravaca de la Cruz y San Pedro del Pinatar; y martes y jueves en 
Bullas.
Para ser atendido es imprescindible solicitar cita previa a través de
 los números de teléfono de AEAT (901 22 33 44 - 91 553 00 71) o en la 
página web de la Agencia Tributaria www.agenciatributaria.es antes del 
29 de junio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario