CARTAGENA.- La Asamblea Regional
 ha reclamado al Ejecutivo murciano que ponga en marcha una batería de 
medidas para evitar la desaparición de sucursales bancarias en los 
municipios y núcleos rurales de escasa población en la Región.
 La
 moción del PP, que ha recogido otras iniciativas de los demás grupos 
parlamentarios, apuesta por premiar con mejoras en los concursos 
públicos de productos financieros de la Comunidad Autónoma a las 
entidades bancarias que mantengan una determinada ratio de oficinas en 
núcleos de baja población y pedanías de la Región.
 Además,
 PP, PSOE y Ciudadanos, que han apoyado la iniciativa, también han 
abogado por fomentar la instalación de cajeros automáticos en locales 
cedidos por los ayuntamientos mediante convenios, formar a los vecinos 
en el manejo digital de sus cuentas bancarias, poner en marcha oficinas 
itinerantes y negociar con la restitución de sucursales con los bancos.
 El
 defensor de la moción y diputado del PP, Jesús Cano, ha alertado de que
 poblaciones del Valle de Ricote y pedanías de Murcia y Lorca no cuentan
 ya con oficinas bancarias, una situación extrapolable al resto de 
España donde, según ha dicho, la mitad de los pueblos se ha quedado sin 
sucursales.
 Por otra parte, los
 cuatro grupos han apoyado al PSOE en una iniciativa en la que insta al 
Gobierno central a congelar las actuales retribuciones de las plantas 
fotovoltaicas hasta el final de la vida regulatoria de estas 
instalaciones, sin que se vuelva a producir ningún tipo de recorte 
adicional ni actualizaciones que puedan suponer una minoración de su 
retribución.
 Asimismo, el 
hemiciclo ha aprobado por unanimidad una moción de Ciudadanos en la que 
se pide al Gobierno regional que implante una línea de ayudas 
específicas para el sector de la flor cortada que incluya los recursos 
necesarios para ampliar inversiones y modernizar el sector a través de 
la investigación, el desarrollo y la innovación, así como para la 
participación en ferias internacionales.
 La
 iniciativa parlamentaria ha sido defendida desde la tribuna de oradores
 por Luis Francisco Fernández, diputado del Grupo Parlamentario 
Ciudadanos, que ha puesto de manifiesto que la producción regional de 
flor cortada supera anualmente los 60 millones de euros y carece de 
líneas de apoyo, más allá de las ayudas para nueva implantación de 
jóvenes agricultores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario