CARTAGENA.- La diputada regional de Podemos Región 
de Murcia, María Giménez, ha señalado que “algo tienen que ocultar ambos
 partidos”, PP y C's, cuando no han querido que haya herramientas actualizadas para
 gestionar la magnitud del sector ganaero, la complejidad de sus 
infraestructuras, su potencial contaminante y las necesidades del 
territorio.
Giménez ha asegurado que “una vez más,
 Ciudadanos vuelve a ser el cooperador necesario del Partido Popular 
cuando este necesita proteger a sus chiringuitos”.  
Lo que es innegable,
 ha dicho la diputada de Podemos, es que “el sector se ha incrementado 
de manera exponencial en los últimos años y esto repercute en la 
contaminación que genera y en los recursos que requiere en ámbitos como 
territorio, agua y energía”.
Por eso, ha añadido 
María Giménez, “presentamos una iniciativa para regular la problemática 
que genera el sector ganadero en relación con los usos del suelo, la 
conservación del medio ambiente y las condiciones de vida en nuestro 
medio rural. Los vecinos de las zonas rurales no pueden perder calidad 
de vida por una mala planificación de los Ayuntamientos que permiten 
explotaciones cerca de sus casas sin que haya ningún tipo de exigencia”.
Asimismo,
 Giménez ha explicado que los mecanismos actuales, como son las 
autorizaciones administrativas, el registro ganadero o la evaluación del
 impacto ambiental, no permiten un despliegue racional de estas 
instalaciones. 
Por ello, desde Podemos “pedíamos un plan regional para 
ordenar el sector ganadero elaborado en colaboración con los 
Ayuntamientos. Un plan orientado a la planificación de la ganadería 
industrial en nuestra Región para que cumplan con requisitos 
relacionados con objetivos sociales y económicos en función del 
territorio donde se instalan. No se puede permitir que se instalen 
explotaciones ganaderas sin tener en cuenta la capacidad del territorio 
donde se instalan, en cuanto a agua, costes ambientales, y por supuesto,
 las poblaciones cercanas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario