MADRID.- Los jamones ibéricos de bellota que han levantado las suspicacias del 
sector y que han activado una investigación de la Guardia Civil se 
venden, bajo marcas diferentes, y a precios muy distintos en las 
principales cadenas de supermercados de toda España.
La empresa Comapa, el principal distribuidor de jamón ibérico en 
España y que ha superado los 400 millones de facturación el año pasado, 
vende en Makro jamones de la misma categoría comercial (50% raza ibérica
 y de bellota) a un precio 30% superior que en Carrefour, la cadena de 
hipermercados que compra jamones ibéricos de bajo coste de forma masiva, según revela https://www.economiadigital.es.
Los precios de los jamones ibéricos de Carrefour han despertado las 
sospechas de los miembros de Servicio de Protección de la Naturaleza 
(Seprona) que han levantado decenas de inspecciones en los 
establecimientos de la cadena para corroborar que el jamón que se vende 
como “de bellota” realmente lo sea.
Industriales y distribuidores de jamón ibérico aseguran que, para 
obtener una rentabilidad mínima, es imposible vender una pieza de jamón 
ibérico de bellota por debajo de los 300 euros. En Carrefour, se han vendido este tipo de jamones hasta por 129 euros. ¿Cómo es posible?
Comapa asegura que tiene unos bajos costes de producción gracias a su
 gran volumen de ventas y al proceso de congelación que hace que sus 
costes se reduzcan de forma significativa.
Investigaciones en desarrollo
En Carrefour los jamones de bellota de Comapa son vendidos con la 
marca “Ibéricos de Antaño” por 189 euros (pieza de 7,5 kilos), pero en 
Makro, con 30 tiendas en España, un jamón de idénticas características 
pero etiquetado con otra marca de la misma distribuidora “Maestro 
Charcutero”, tiene un precio muy diferente: 247 euros la pieza con el 
mismo peso.
En el mercado de los jamones ibéricos de bajo coste, la marca no es 
un asunto que preocupe ni a los fabricantes ni a los distribuidores. 
Comapa tiene registradas más de 80 marcas comerciales. Los jamones que 
en el pasado fueron distribuidos bajo la marca “Aurum”, ahora son 
comercializados en Carrefour con el nombre de “Ibéricos de antaño” o la 
“Joya de jabugo”.
La Guardia Civil ha confirmado a este diario que mantienen abierta la
 investigación para determinar la autenticidad de los jamones ibéricos 
de bellota vendidos en Carrefour y Makro en varias provincias españolas.
Las marcas de Comapa dominan las grandes superficies inspeccionadas 
por el Seprona, especialmente en Carrefour donde sus productos 
monopolizan casi la totalidad de la oferta jamonera.
Los agentes del Seprona han visitado una treintena de establecimientos en varias localidades españolas
 para levantar actas sobre las irregularidades detectadas, según han 
informado a este diario fuentes cercanas a la investigación. Un portavoz
 del cuerpo policial ha ratificado que la investigación continúa en 
pleno desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario