MURCIA.- La Consejería de Empleo, Universidades y Empresa, a través del 
Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), concedió en 2017 un total
 de 506 ayudas a empresas para la contratación indefinida de 
trabajadores con especiales dificultades de encontrar empleo, que 
supusieron una subvención global de 2.870.000 euros.
Esta cifra 
supone que la tasa de trabajadores que suscribieron un contrato fijo 
gracias a esta subvención creciera el año pasado un 51 por ciento con 
respecto a 2016, cuando fueron 335 los contratos formalizados en el 
marco de este programa de ayudas, según informaron fuentes del Gobierno 
regional en un comunicado.
En concreto, las empresas pueden optar a
 una subvención de entre 3.000 y 9.000 euros por cada contrato fijo que 
se realice a un demandante de empleo perteneciente a un colectivo de 
difícil inserción laboral, como pueden ser los parados de larga 
duración, desempleados menores de 30 años, así como personas en riesgo 
de exclusión social y víctimas de violencia de género, entre otros.
Igualmente,
 el SEF concede este tipo de ayuda a las empresas que conviertan un 
contrato formativo temporal en indefinido. De hecho, 200 de las 506 
ayudas concedidas en 2017 sirvieron para hacer fijos a empleados que 
estaban en plantilla bajo esta modalidad de contratación.
Las 
empresas de la Región pueden solicitar un máximo de hasta diez ayudas a 
la contratación indefinida al año. La cuantía de la subvención depende 
de factores como si el contrato se hace a tiempo parcial o a tiempo 
completo, el colectivo al que pertenezca el contratado, su edad y si 
tiene o no cargas familiares. 
Así pues, la ayuda de mayor cuantía (9.000
 euros) se ofrece a la empresa que contrate a un parado de larga 
duración mayor de 45 años y con cargas familiares.
El director del
 Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), Alejandro Zamora, 
manifestó que "esta línea de ayudas, que volverá abrirse próximamente, 
nos permite trabajar en la consecución de dos de nuestros principales 
objetivos: por un lado, contribuir a la creación de empleo estable y, 
por otro, fomentar la contratación de desempleados que, por 
circunstancias, lo tienen más difícil a la hora de acceder al mercado 
laboral".
Zamora subrayó que el pasado año "se firmaron en la 
Región un total de 68.252 nuevos contratos indefinidos a trabajadores, 
5.898 más que en el ejercicio de 2016, y 2.252 por encima de los 66.000 
con los que el Gobierno regional había previsto cerrar el año 2017".
No hay comentarios:
Publicar un comentario